COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

Paseo relámpago    

Una mañana soleada de la semana pasada, nos dimos cita las amigas que viajamos a Crucita el año anterior para emprender un nuevo paseo, uno relámpago, de esos que le dejan a uno con las ganas de regresar. A media hora de la ciudad asomaron los pastizales sembrados de ganado, las lomas verdes y complacientes, …

Cuadragésimo Sexto Presidente

El fenómeno electoral en cualquier lugar del mundo y no digamos en un país como los Estados Unidos de Norteamérica -tan grande como populoso- visto desde el prisma de la revolución tecnológica en la que estamos insertos, realmente asombra. No solamente, el tema de la información que, al instante, el universo entero conoce el avance …

Cuenca Bicentenaria

Santa Ana de los Ríos, ciudad de ancestral cultura que proyecta, desde la Guapdondelig del pueblo Cañari, pasando por la Tomebamba de los Incas, una historia que se teje entre sincretismos, mimetismos y conciliaciones, tierra de historias. “Sabido es que, cuando se pierde una lengua lo que más subsiste es su entonación”, sostiene Juan Cordero …

Héroes anónimos

Existen hombres, mujeres y jóvenes motivados por el afán de servir, se incorporan a diversas instituciones de servicio social, para aportar con su granito de arena a lograr la felicidad de tantos seres que sufren y anhelan encontrar una mano amiga que les dé un poquito de luz, para encontrar el camino hacia ella. Un …

Dos siglos de centralismo

Hay cada vez más gente en todo el país y por supuesto en Cuenca que cree-creemos- que no existe futuro sin una descentralización total.  No una descentralización de mentira, como la de la Constitución vigente, sino un proceso radical que termine con doscientos años de absolutismo. Es mentiroso hablar en la Constitución de descentralización y …

Única y bella

Desde una de sus esplendidas colinas que rodean el gran valle, el Cacique cañari, arrobado, miraba el maravilloso valle, que en aquel momento del año se encontraba repleto de flores como un manto amarillo refulgente y cuyo perfume cundía en brazos de una brisa fría y tenue, en la cual aleteaban colibríes en busca de …

Nuevas cadenas

Doscientos años después de aquel Tres de noviembre de 1820, bien vale la pena cuestionarse si hemos logrado sostener el espíritu libertario de quienes ofrendaron la vida en su lucha hacia la Libertad, más aún si desde la época más oscura de la historia contemporánea del país empezaron a llamarnos Gobiernos Autónomos Descentralizados. El estado …

¡Basta de impertinencias cuánticas!

Sin pretender ser portavoces ni dueños de la verdad, y en un marco de respeto, manifestamos el: basta a las impertinencias del Gobierno y de algunos de sus funcionarios en detrimento de los antes lisonjeados como héroes, los profesionales médicos y más personal de salud, en estos tiempos de pandemia. Elevamos la voz la voz …

La longevidad II-Parte

Muchos aprendimos a calcular la edad de los árboles contando los anillos anuales de crecimiento. A propósito, entre los mamíferos, solo el elefante puede competir con el hombre en longevidad. Se posee datos fidedignos de uno que vivió más de 140 años. Le sigue el castor, el oso pardo y el asno. Se ha conseguido …

El Bicentenario de nuestra Independencia    

Celebramos los doscientos años de la Independencia de Cuenca, su asunción a la libertad  fue el acto fundamental de la decisión política de los próceres. Las raíces de la cultura cívica, heredada en esos siglos con las nuevas tendencias que desarrollaba la “ilustración”  más los factores económicos y sociales de las realidades que se vivían …