COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

Jacobo y Daniel

Parece el título de un cuento infantil, pero se refiere más bien a uno de los dúos de mayor actualidad en el país y bajo cuya dirección estuvo el atraco a los hospitales públicos del Ecuador, A.P y D.P, o sea, desde antes de la pandemia y durante la pandemia. Según los datos traídos por …

Magia

Y esta vez Juan Andrade tuvo que acudir a todas sus capacidades para provocar la magia y abrir los escenarios del mundo a pesar del terrible corona virus. Y es que la pandemia, como una obra de teatro espantosa nos tiene acorralados por el miedo. El esfuerzo heroico del Fakir del teatro tiene que ser …

Bicentenario

Cuenca vive dos siglos de Independencia, luego de que los abusos de la corona española incrementaron el deseo libertario de sus hijos, estimulados por la independencia de los guayaquileños,   motivó que los patriotas cuencanos soñaran con la libertad, que se la expresa públicamente el 3 de noviembre de 1820, en la que sembraron el germen …

Un discreto bicentenario

Las discretas celebraciones sociales por el bicentenario emancipador de Cuenca, deben impulsarnos a profundizar el supremo legado de quienes no escatimaron sacrificios para alcanzar la libertad. Su presencia eterna está plasmada en el monumento al héroe-niño, Abdón Calderón, como símbolo de la lucha cotidiana que la vida nos exige. Precisamente ahora cuando se acumulan los …

Los plásticos nos ahogan

Mi querido amigo Eduardo Sánchez S. tuvo la gentileza de enviarme a mi whatsapp un documental sobre la contaminación de los mares por plásticos. Pero antes quisiera señalar que Eduardo en su finca del Cojitambo posee un hermoso cultivo de los Huantug. Él en su artículo decía: “Su primera ilustración data de 1974 en que …

Presencia del mundo andino

No podemos imaginar a cada cultura subsistiendo sin saber nada de las otras, como si el mundo fuera un vasto deseo de economías de auto subsistencia, repitiendo incansablemente sus códigos, sus relaciones internas; especialmente en los momentos actuales, cuando el sistema capitalismo de acuerdo con la lógica de la transnacionalización cultural y económica, esta modelando …

Ciudad hermosa

Cuenca, Ciudad bicentenaria, orgullo del Ecuador; situada entre valles, praderas y colinas, como las de Cullca y Turi, que te escudan como celosos guardianes; cercada por 4 ríos de aguas cantarinas; con riveras adornadas por capulíes, sauces y retamas. Eres una campiña vestida de polleras, candongas y sombreros de paja toquilla. Sumas a los hermosos …

Cuenca bicentenaria

Cuenca, la tercera ciudad más importante del país, con su legado histórico, cultural y arqueológico, ejemplo de urbanismo entre las ciudades intermedias a nivel mundial, así es reconocida por la ONU Hábitat. Pero también por su rica naturaleza que impone belleza, que hace más visible los alrede­dores de la ciudad y cada parroquia rural con …

Retrato de un hombre de bien (II) 

Rincón de Cultura Es magnífica la visión de la vida familiar que nos proporciona Ramón Navarro, en DESDE CERO, la biografía de Guillermo Vázquez, escrita por iniciativa de Rocío Vázquez;  la gran dosis de amor que ponía el personaje en sus relaciones con adultos, y con los que mejor se entendía: niños y jóvenes de su …

Traición a la Patria

    La patria es el lugar al cual uno se debe. Implica el alcance de la comprensión material del origen terrenal o desde el que uno se mira como propio en vínculo histórico y jurídico. Supone la identificación con la historia común, el sentir y entendimiento que es la tierra de los padres, de …