COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

En las redes 

OPINIÓN| Ahora son el espacio para comunicar ideas, informar, opinar y debatir sobre programas políticos. El uso de las redes sociales ya no es una elección, es una obligación para la campaña electoral. Es el punto de encuentro entre la vieja y la nueva política porque más de la mitad de los nuevos votantes están aquí. La sociedad-red como …

Historia de un Café

OPINIÓN| Los dos amigos ordenaron lo mismo: café negro sin azúcar, mientras se acomodaban en una de las mesitas de afuera, para no molestar con el cigarro. Una mesa desde la que se veía la plaza central, corazón político de la capital. Pese a que habían pasado ya un par de días desde la última …

Marcando un hito

OPINIÓN| Luego de más de dos décadas de intentos por frenar la actividad minera en la provincia del Azuay, los grupos defensores de los derechos del medio ambiente aplauden el fallo de la Corte Constitucional. Esta resolución da luz verde a una Consulta Popular que plantea prohibir la fase de explotación de las mineras a …

La nueva Feria Libre

OPINIÓN| Tanto nos hemos quejado del desorden, caos, mal aspecto y demás tipo de condiciones poco agradables reinantes en el sector del mercado del Arenal de la ciudad, que hemos logrado desarrollar un nuevo espacio que desde hace un par de meses atrás viene brindando los servicios que antes podíamos obtener en la feria libre. …

Nueva vacuna

OPINIÓN| El objetivo del presente artículo es invitar a que reflexionemos seriamente acerca de la obligación que tenemos de respetar el medio ambiente y no continuar contaminándolo. La contaminación ambiental constituye un problema grave de salud pública, el problema es difícil, pero en modo alguno imposible de resolver. Para llegar a mejoras de dimensiones generales, …

Neruda, el poeta de las alturas

OPINIÓN| Pablo Neruda (1904-1973), gigante de la literatura, tercero en su orden, de entre seis latinoamericanos que ostentaron el Premio Nobel:  Mistral, Asturias, Neruda (1971), García Márquez, Paz y Vargas Llosa, a quien lo recordamos desde su partida, en septiembre de 1973, apenas a tres años de completar un medio siglo de ausencia. Neruda, viajero …

Hambre atrasada

OPINIÓN|  A las pandemias del Covid-19 y la corrupción hoy se suma la del hambre atrasada con que se están cobrando en el mercado algunos bienes y servicios. Necesité en estos días -como mucha gente- unos pocos artículos y algunos servicios, luego del confinamiento. En los dos casos -artículos de escritorio en un caso y …

Delincuentes

OPINIÓN| Tocamos fondo. Impensable, increíble los niveles de corrupción que existen en política, donde gestionan votos para salvar de juicios o situaciones comprometidas a jerarcas, que, sin vergüenza, manejan títeres dirimentes mediante dadivas y entregas de instituciones que se saben desde siempre, son de jugosas rapiñas. Ni la mente más afiebrada podría imaginar las formas …

INCONSISTENCIAS

OPINIÓN| ¿Inconsistencias? ¿Cuáles? ¿Las del discurso del Gobierno y sus serviles funcionarios que no se apiadan de la dolorosa y violenta realidad que viven siete niñas, entre 10 y 14 años, diariamente en nuestro país, según cifras levantadas en los últimos tres años? ¿Imprecisiones? ¿Cuáles? ¿las que se suponen que legalmente se ha cometido abuso …

Tecnología humanista

OPINIÓN| El progreso tecnológico se ha presentado como la mejora de la condición humana; sin embargo, parece que esta premisa no es del todo cierta; nos estamos olvidando de que fueron los hombres los que concibieron la tecnología y no a la inversa. La tecnología ha creado una especie de subordinación que impide ser buenos …