COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

Debate

OPINIÓN| En un país con profundas desigualdades sociales, racista y excluyente como el nuestro, donde la pleitesía a la personalidad es la tónica en su historia política, gobernados por mucho tiempo desde la tarima y las redes sociales causa “sorpresa” el intenso y encendido debate que se vive dentro del Movimiento Indígena porque, sin duda, …

Los tipos de interés y la reactivación

OPINIÓN| El sector productivo y las familias quieren la reactivación, la ven posible conseguir, uniendo los esfuerzos de todos. Cierto es, que esta pandemia ha mantenido sólido a algunos sectores, y a sus cadenas productivas; pero otros, como el transporte de pasajeros, están a la espera y bajo el principio de que la movilidad se …

El Premio Nacional Eugenio Espejo

OPINIÓN| En tratándose de Premios y Condecoraciones, la humana naturaleza es muy veleidosa; y algunos de ellos han caído en relativismo, tal como ocurre con LOS NOBEL en determinados casos ya célebres. Valgan como ejemplos más recientes, el Nobel de Literatura para el cantautor norteamericano Bob Dylan, el Nobel de la Paz para un presidente, …

Elecciones  2021  

OPINIÓN| Si queremos construir la sociedad del futuro debemos cambiar. Una buena noticia es la consolidación del binomio Lasso-Borrero. Así es para un sector de la ciudadanía. Espero que sepamos decidir con responsabilidad. Los ecuatorianos tenemos la palabra frente a un proceso electoral que debe abrir el camino de las soluciones. Pero debemos pensar y …

El PDOT y el PUGS

OPINIÓN| Cumpliendo con la ley el GAD Municipal de Cuenca se encuentra en proceso de expedición del Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial (PDOT) y el Plan de Uso y Gestión del Suelo (PUGS) y cuya socialización está en curso desde el 11 al 25 del presente mes. El PDOT tiene por objeto ordenar y …

Época de mentiras

OPINIÓN| De nuevo debemos soportar que un buen número de sujetos y sujetas salgan de su bien merecido anonimato para tratar de conseguir, con dinero ajeno, los ansiados cargos públicos, desde la Presidencia de la República, incluidos los de ovejunos y ovejunas, y así conseguir una inmerecida figuración, pero, sobre todo, y eso es lo …

La industria de la moda…

OPINIÓN| Hace poco, en una charla sobre economía circular, me llamó mucho la atención saber que la segunda industria más contaminante del planeta es la textil, ¡después de la del petróleo! ¿a qué se debe esto? uno de los principales aspectos es la cantidad de agua que necesita esta industria para su manufacturación, (la segunda …

No es una petición, es un derecho

OPINIÓN| La crisis sanitaria ha expuesto la identificable e inhumana forma de gestionar los pagos a los servidores públicos. En la pandemia reconocemos las prioridades de la indolencia de un gobierno y las decisiones que afectan a todo un país. El “gobierno de todos” ha demostrado ser la extensión de un grupo sectorial que sirve …

Cantar en tiempos sombríos…

OPINIÓN| Cuando recordamos un aniversario más de la muerte de Bertold Brecht, 14 de agosto de 1956; el más representativo autor dramático alemán del siglo XX y de posguerra, las expectativas sociales y culturales, tanto a nivel general como local, se parecen mucho, con las obvias distancias; ahora como entonces, tratando de adaptarse a una …

Vacuna rusa

OPINIÓN|                                            Según las informaciones, parece que los rusos son los primeros en contar con la vacuna contra el coronavirus, es decir dejaron atrás a otros países que andan en lo mismo, ante la exigencia …