COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

¿No será un riesgo?

OPINIÓN|   Ante el anuncio de relajamiento de las medidas restrictivas, respecto a la pandemia que estamos padeciendo, emitidas por el COE nacional, a través de la ministra de Gobierno, la misma que endilga mayor responsabilidad a los propios ciudadanos; con todo respeto me permito opinar que esta decisión conlleva mucho riesgo. Primero, porque ha …

Financiamiento de obras

OPINIÓN|   La carencia de recursos públicos en las arcas del Gobierno Central, Municipalidades y Prefecturas constituye una penosa realidad actual. Las ciudades necesitan mejorar los servicios básicos, la vialidad cada vez más importante con el crecimiento de conglomerados, los equipamientos urbanos que posibilitan incrementar la calidad de vida. Además, la ejecución de obras es …

El ejercicio “Bullying”

OPINIÓN| Al clasificar “El ejercicio” de Eliecer Cárdenas, es un relato o una asociación de acontecimientos de interés humano. En el análisis textual encontramos dos secuencias que se oponen dentro de su denotación semántica, dentro de la semántica: degradación versus mejoramiento de un proyecto humano, la primera secuencia narra la vida escolar de Emilio hasta …

Lavarse las manos

OPINIÓN|   Cuando empezó la pandemia había quedado claro que para enfrentarla se hacia necesario lavarse las manos una y otra vez. Mucho jabón, en lo posible sin desperdiciar agua, pero con rigurosidad y disciplina. Mientras más veces se lo hacía mejor. Entonces, se trataría de un ejercicio por la salud, por el otro y …

La ausencia de Nebot

OPINIÓN|   La decisión de Jaime Nebot de no participar como candidato presidencial no sorprende mucho, pues como un hombre ducho en la política debió darse cuenta que corría el riesgo de perder por tercera vez; pues, recordemos que perdió en la segunda vuelta frente a Sixto Durán en 1992 y frente a Abdalá Bucaram …

Los carnés oscuros

OPINIÓN|   Los carnés de discapacidad se convirtieron en el último negociado descubierto en esta semana. Quienes querían, podían adquirirlo pagando una suma “módica” de 1.300 dólares, con lo cual accedían al paraíso para alcanzar sus sueños. Vehículos de alta gama, normalmente de un precio de $ 70.000 dólares o más en el mercado, podía …

El derecho a elegir

OPINIÓN| Los entendidos -y los hay muchos, incluidos los politólogos y un vasto etcétera- siempre han afirmado -con o sin razón- que las elecciones no se ganan en las urnas sino en los organismos electorales. De ser así, ¿en qué queda el derecho a elegir? -derecho humano fundamental- ¿en qué?, pues, desde esa absurda postura, …

Isabel Godin

OPINIÓN| "Sé que aquí quedaron grietas mías, Arrugadas sustancias que subieron Desde profundidades hasta mi alma", (Pablo Neruda) El recuerdo permanece por sí mismo no en un órgano corporal, ni en las palabras, sino en la mente donde se aloja y el alma guarda un libro, una poesía, un artículo, ese algo que no se …

Sentido Común

OPINIÓN|   No entiendo la necesidad de actuar de forma tan irresponsable. Ni entiendo, francamente, como un gobierno puede estar tan desconectado de la realidad. Y lo digo por las absurdas, irresponsables y prematuras medidas tomadas por el COE Nacional. Esas medidas que, de forma inexplicable, amplían el toque de queda y permiten las reuniones …

Larga vida a los corruptos

OPINIÓN|   Luego del reportaje publicado por el portal “Periodismo de Investigación” el que, entre otros datos, revela dos visitas del representante de Lenín ante el Seguro Social en ese entonces a una suite o bulín –ustedes sacarán sus propias conclusiones- muy popular entre la pandilla corrupta que se repartieron el negociado de los hospitales, …