COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

Recuerdos solsticiales

OPINION| Una reflexión sobre los solsticios, necesariamente, me lleva a recordar espacios y celebraciones íntimamente ligados a la cosmovisión andina y a sus hitos culturales, como el complejo arqueológico de Ingapirca, a donde llegar es casi un ritual, como esa visita académica de la Sociedad de Historia de la Medicina, década del 70, con Manuel …

Un joven “exitoso”

OPINIÓN| Bien dicen que la política es el mejor negocio, cuando se sabe “manejarla” con habilidad. Allí está el caso de cierto joven empresario, cuya carrera se estrelló en días pasados cuando la avioneta en que viajaba, en compañía de su novia modelo y otros amigos, cayó en Perú, cerca de la frontera. Un triste …

¿Se puede rescatar al Ecuador?

OPINIÓN| Inicio la redacción del presente artículo indignado por los continuos actos de corrupción en los diferentes niveles de gobierno. ¿En qué momento los ciudadanos perdimos el rol fiscalizador, y la participación en la construcción de la cosa pública? O es acaso que nunca la tuvimos, y solamente de manera retórica se reconoció a la …

En época de pandemia

OPINIÓN| Los actos de corrupción en nuestro país son de dominio público, cuyos actos recaen sobre la administración de la hacienda pública, en los últimos tiempos, el fraude y clientelismo, se expande como una sombra de cinismo y desprecio por la legalidad que hace imposible el desarrollo y el buen funcionamiento de las instituciones. Hemos …

Diplomacia gastronómica

OPINIÓN| De acuerdo al excanciller, José Ayala Lasso, la diplomacia es “el instrumento con el que cuenta un Estado para ejecutar su política internacional y promover sus derechos e intereses”. Bajo esta premisa, países como México, Tailandia o el Perú han utilizado su rica y variada gastronomía como una herramienta de política exterior para su …

!Ataja!

Viendo tanta podredumbre y desfachatez en el manejo de los dineros del Estado, realmente que dan ganas de imitar a “Tres patines” y gritar a todo pecho ¡Ataja!, como en un intento, casi vano, de que paren los escándalos de corrupción y se termine de vaciar la enorme olla de grillos en que se ha …

Un adiós a la decana

En un abril de 1948, los Hnos. José Antonio y Alberto Cardoso Feicán, incursionan en la tarea de iniciar con la estación radial que se convertiría en un Patrimonio cuencano, “Ondas Azuayas”, su bandera de lucha fue combativa frente a los actos de injusticia y maltrato a los ciudadanos y a la región austral, lo …

Radio

Ondas Azuayas silenció su voz. Y Cuenca se quedó abismada. La Decana que nos despertaba del marasmo diario, la radio de onda corta, tan indispensable en estos tiempos de globalización esclavizante, cerró su trasmisión y se alejó al ritmo de la ópera del Quijote con la que abría su cortina musical. Sí; el corona virus …

A recuperar lo robado

Quizás algún día la bulla alrededor de la prometida cirugía mayor gubernamental contra la corrupción, logre recuperar algo de lo supuestamente robado al Estado; caso contrario hasta ahora suena más a “mucho ruido y pocas nueces”. Prueba de ello es que el pueblo, según las estadísticas, ya no prioriza el asunto colocándole bajo la salud, …

Manía consumista

“Lo que la pandemia me ha enseñado es a soltar cosas, a darme cuenta de lo poco que necesito. No necesito comprar, no necesito más ropa, no necesito ir a ninguna parte, viajar. Me parece que tengo demasiado. Veo a mi alrededor y me digo para qué todo esto. Lo que la pandemia me ha …