COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

La suciedad de la sociedad

OPINIÓN| No se puede pedir que en tiempos de crisis y no me refiero únicamente a la pandemia de salud, las personas nos mantengamos serenas, optimistas y con los sentidos para obrar bien, pero tampoco se justifica la negatividad en extremo, el oportunismo y el odio. Que si la autoridad nacional erra, “palo”, que si …

Incidentes y titubeos

OPINIÓN| Entre titubeos e incidentes, continúa el confinamiento de los ecuatorianos en sus casas, los que las tienen por supuesto, y en sus calles, los que viven en ellas. _ Así es, pero el Gobierno tuvo la “gran idea” de botar el fardo del “Semáforo” a los señores alcaldes y señoras alcaldesas de los más …

Nueva agenda humana

OPINIÓN| A esta altura de la crisis, poco sirven las reflexiones sobre en dónde o de dónde mismo, se originó y nos llegó la pandemia que nos enclaustra; si del murciélago, del dromedario o del laboratorio, al fin y al cabo, “llegó, vio y venció”, y de paso, evidenció las falencias del sistema y nuestro …

La gran fusión: ambiente y agua

OPINIÓN| Desde lo jurídico, se puede decir que el Ecuador ha sido un país generoso en el reconocimiento de los derechos asociados al medio ambiente sano, al agua y a la naturaleza. Sin embargo, desde el plano institucional, pese a que han pasado casi 24 años desde la creación del Ministerio del Ambiente, MAE, no …

Especulación y corrupción

OPINIÓN| La pandemia ha trastocado todo y ha desenmascarado evidentes verdades, nos muestra la encubierta hipocresía de una parte de la sociedad, que simula solidaridad y amor al prójimo, pero en la práctica sirve para preservar intereses políticos inconfesables y la otra parte, que se muestra decidida a luchar con entereza por el bien de …

Democracia amenazada

OPINIÓN| Vivimos una delicada situación sanitaria y económica por la pandemia del Covid-19, y aunque la expectativa era que todos los sectores de la sociedad unan esfuerzos para superar esta crisis; la realidad es otra, en estas semanas se ha profundizado la desinformación en las redes sociales. Las noticias falsas sobre la pandemia aumenta el …

Cambios emergentes

La experiencia de pasar por una pandemia ha resultado un acto extremadamente drástico, nos sorprendió en algún sentido desprevenidos, ocupados, actuando en mil y un funciones y ciertamente quienes tienen algún grado de conciencia ambiental, han manifestado siempre la preocupación que embarga el deterioro antrópico, ese deseo insaciable de  destruir la natura. El olvidarse del …

Presión social y sanitaria

Entre la presión social y la necesidad sanitaria se movió la decisión de los municipios, para ir esta semana del aislamiento al distanciamiento comunitario a causa de la pandemia. Conceptúo eso sí que muchos salen a las calles, plazas, mercados, ventas ambulantes, no por transgredir disposiciones sino solventar urgencias vitales, arriesgando inclusive la integridad personal …

Rincón

04Presenciamos un hecho bochornoso la semana pasada cuando Juan Sebastián Roldán en una mezcla de ingenuidad y chauvinismo, decidió presentarse en la, venida a menos, CNN en español, ante un “pandillero con poder” como lo bautizó nuestro amable amigo Gustavo Vega. Lejos de adjetivar al sujeto en mención, tenemos la obligación moral de no dejar …

Mes de María

No está mal, en edad avanzada, de tiempo en tiempo retornar al pasado y revivir experiencias. En nuestra ciudad se denominaba al mes de mayo “Mes de María” porque se intensificaba el culto a la “Reina de los Cielos” con múltiples actividades. En mi lejana juventud, como colegial y universitario, recuerdo actividades literarias con este propósito. Poetas de …