CUENCA

HomeCUENCA

Ordenanzas de planificación territorial se analizan en mesas técnicas en Molleturo

El Municipio de Cuenca inició este martes 18 de junio las mesas técnicas en Molleturo con el objetivo de recoger los aportes de los pobladores de esta parroquia e incluirlos en las ordenanzas de planificación territorial. La delegación municipal estuvo encabezada por Santiago Vanegas, titular de la Dirección de Control Urbano, junto a personal de …

En Molleturo iniciaron las mesas técnicas para analizar las ordenanzas de planificación territorial.

Presidente del Colegio de Abogados del Azuay hace un llamado a depurar la función judicial

Violación, asesinato, robo agravado, robo con muerte, tráfico de drogas y hasta abuso sexual contra una hija. Estos son algunos de los delitos cometidos por los 28 presos que se beneficiaron de prelibertad o régimen semiabierto emitidos por el juez B.F.R.C., destituido de la Unidad Judicial Especializada de Garantías Penitenciarias de Cuenca. El Pleno del …

Rubén Calle, presidente del Colegio de Abogados del Azuay.

‘Cuenca cómo vamos’ mostrará datos reveladores de Cuenca

Transparentar la información y generar políticas públicas son los principales objetivos de la implementación del proyecto ‘Cuenca cómo vamos’. Se trata de una propuesta que recopila información sobre la calidad de vida y la percepción ciudadana de su realidad. Manuela Cordero, docente y vocera del proyecto en Cuenca, explicó que esta idea no es nueva …

Los datos recopilados por el proyecto ‘Cuenca cómo vamos’ servirán para la generación de políticas públicas y transparentar la información. /XCA

U. Cuenca desarrolló sensores para medir la salud de los edificios

La Universidad de Cuenca desarrolla una solución tecnológica para monitorear el estado de las edificaciones y asegurar su resistencia ante desastres, especialmente, movimientos sísmicos. Según Santiago González, director del proyecto, en un país con alta actividad sísmica “es interesante conocer cómo responden las infraestructuras, cómo se comportan frente a un sismo”. Crearon un dispositivo que …

La Universidad de Cuenca desarrolló sensores para medir la salud de los edificios, frente a temblores.

Padres podrán matricular a sus hijos que no tengan cédula. Conoce otros requisitos y cronograma de inscripciones.

El proceso de matrículas ordinarias en el régimen Sierra-Amazonía se realizará del 5 al 17 de agosto para el periodo lectivo 2025-2026. El Ministerio de Educación dará facilidades a los padres de familia que no cuenten con la cédula de identidad de sus hijos para cumplir con uno de los requisitos. La medida aplica por …

padres - requisitos