MUNDO

HomeMUNDO

Machado: es una victoria que Congreso español reconozca a González Urrutia como presidente

La líder opositora de Venezuela María Corina Machado calificó este miércoles 11 de septiembre de 2024 como "otra gran victoria" que el Congreso de España haya reconocido al abanderado del antichavismo, Edmundo González Urrutia -hoy asilado en el país europeo-, como presidente electo de los comicios del 28 de julio, cuyo resultado oficial dio la …

Hoy hemos obtenido otra gran victoria más. ¡Avanzamos! Los venezolanos agradecemos a cada uno de los diputados de los distintos partidos que votaron a favor de la soberanía popular, la democracia, la verdad y la libertad" en Venezuela, expresó Machado

El expresidente Pedro Castillo será enjuiciado por el fallido golpe de Estado en Perú

El expresidente peruano Pedro Castillo (2021-2022) será enjuiciado por el fallido golpe de Estado que supuestamente intentó dar el 7 de diciembre de 2022, según la decisión del juez supremo provisional Juan Carlos Checkley, informó el Poder Judicial en la red social X. El mismo juez rechazó una solicitud de sobreseimiento (archivo) de esta investigación …

El expresidente peruano Pedro Castillo (2021-2022) será enjuiciado por el fallido golpe de Estado que intentó dar el 7 de diciembre de 2022, determinó este lunes el Poder Judicial de Perú. Las decisión fue tomada por el juez supremo provisional Juan Carlos Checkely, quien rechazó una solicitud de sobreseimiento de esta investigación presentada por Castillo, según detalló el Poder Judicial en la red social X. EFE

Una treintena de ONG urgen renovar el mandato de los investigadores de la ONU en Venezuela

Un total de 29 oenegés de derechos humanos pidieron este lunes 9 de eptiembre de 2024 la renovación urgente del mandato de la Misión Internacional Independiente de Determinación de los Hechos sobre Venezuela, que concluiría de lo contrario en octubre, en un contexto de "intensificación de la represión postelectoral" en ese país. "Interrumpir el trabajo …

La misión, presidida por la jurista portuguesa Marta Valiñas, fue creada en 2019 por orden del Consejo de Derechos Humanos de la ONU con el objeto de investigar ejecuciones extrajudiciales, desapariciones forzadas, detenciones arbitrarias y otros tratos crueles, humanos y degradantes cometidos desde 2014.