COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

El sentido de la vida actual

Es una noche de noviembre, frente a la ventana de mi habitación, el sol se oculta en el horizonte, en un árbol los pájaros terminan de acomodarse en sus nidos, la tierra inicia un largo silencio; luego pienso y medito en el sentido de la vida actual. A través de mis cavilaciones, me detengo a …

Haz lo que temes

“Haz lo que temes y el temor morirá”, nos dice Emerson desde los ecos de la historia. Atrévete a hablar en los días del silencio obligatorio y tu voz será tu compañera. En medio del racismo y la xenofobia, defiende a los indefendibles y ellos lo harán cuando las fuerzas te abandonen. Camina sin miedo …

Los peripatéticos

Aristóteles fue uno de los grandes filósofos griegos. Una de las particularidades de su escuela, el “Liceo de Atenas”, fue que las lecciones no se impartían desde una tarima, sino mientras maestro y alumnos paseaban juntos. Esta costumbre dio nombre a sus seguidores: los peripatéticos, del griego “peripatos”, que significa “paseo”. Según el sabio, pasear …

150 años de la Academia Ecuatoriana de la Lengua                 

El Ecuador celebra con orgullo el sesquicentenario de la fundación de la Academia Ecuatoriana de la Lengua correspondiente de la Real Academia de la Lengua Española, entidad cultural más antigua del país, en mayo de 1875, segunda institución erigida en América, luego de la Academia Colombiana. Constituye el mayor referente cultural del país, exhibe un …

Observando y comparando

Y si, en Adiós al lenguaje, Montalbetti plantea que “los seres humanos aprenden (aprendemos) todas las cosas de la misma manera observando y comparando una cosa con otra, observando un signo con otro, descubriendo contrastes” (2022). Aprendemos de liderazgo observando y comparando, encontrando contrastes, diferencias, identidades a partir de sistemas interpretativos de como el líder asume, enfrenta …

En el universo de las letras

Mientras estábamos en la sobremesa, miraba a mi hijo trabajar profundamente concentrado en un documento. Era el examen para sus estudiantes de 8vo año de Educación Básica: Lengua. Esa misma asignatura que me enseñó el gran Oswaldo Encalada y que, con el tiempo, se volvió una condición del ser comunicadora; una vocación que ahora comparto …

Invencibles

Estos socialistas del siglo veintiuno son patéticos y obtusos. Cubierto de doradas condecoraciones, collares y la bandera de la infeliz Venezuela en bandolera, con la desfachatez más grande y cinismo lerdo, el mafioso de Maduro declara con una prosa de Papa en su trono, que son invencibles, cuando él y su pandilla de generales convirtieron …

Resultados

La sonada derrota que la ciudadanía infligió al gobierno del joven Noboa en las urnas obliga, sin embargo, a profundizar en las razones que nos llevaron a marcar ¡no! en la papeleta. Se trata de evitar que el miedo al “correísmo” siga siendo el centro gravitacional de la información en los medios tradicionales y la …

“La cultura en nuestra formación”

Ninguno de nosotros escogió la nación ni la familia en que nacería, tampoco elegimos la cultura que forjaría la manera de pensar; sin embargo, se define a la cultura como el “conjunto de conocimientos y modos de vida y costumbres que se dan en un pueblo o en una época”. Aunque adquirimos una gran cantidad …

Lo que mancilla la vida

Inunda el día a día de las personas y por desgracia envenena sin darnos cuenta sin sentirlo siquiera, como un pequeño ácido que roe el espíritu. Si nos dejamos, una gran carga nos atormentará impidiéndonos progresar y acelerará el desfallecimiento y lo negativo que nos salga.   Se registran muchos casos en que el rencor influyó …