COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

Manual del mal perdedor

Querido lector, respire. Yo lo comprendo, créame. Tómese una copa, “haga pasar las iras” como diría el abuelo y piense que cualquiera, en su lugar, ya hubiera tirado el celular por la ventana ante esta nueva narrativa que, en segundos, cambió del "Nuevo Ecuador" al intento por hacer que el ciudadano se sienta estúpido y …

No se queje y disfrute lo votado

CON SABOR A MORALEJA Es increíble lo que ha sucedido. El domingo le dieron la espalda al país. En el afán de ir contra Noboa, votaron NO. Y no se dieron cuenta que estaban votando en contra de ellos mismos. Solo el tiempo dirá si esta decisión fue beneficiosa o perjudicial. Analistas políticos opinan que …

El libro     

El 23 de abril, al haber sido decretado como el día de la Cultura, se incorpora también la celebración del Libro -fuente de todos los conocimientos-. Hoy, ha sido reemplazado, de alguna manera, por la información digital, no obstante, el libro es y seguirá siendo el centro del saber. Cuánta satisfacción genera, tomar entre las …

Una obligación moral y cívica

Hay cuatro componentes fundamentales de una democracia: la independencia, separación de poderes, la responsabilidad de los dignatarios y funcionarios, y el respeto a los derechos humanos. Debemos tener claro que: no sólo el sufragio es democracia. Sería absurdo sostener que el hecho de ganar una elección da derecho al ganador de hacer lo que le …

Riesgo país y reacción de los mercados tras el revés electoral: ¿Temían más a la Constituyente que al triunfo del “No”?

El reciente resultado electoral en Ecuador, donde la opción del “No” se impuso en la consulta popular, ha generado un interesante debate sobre la percepción de riesgo y la respuesta de los mercados. Más allá de las lecturas políticas, conviene reflexionar sobre lo que este comportamiento revela acerca de la relación entre estabilidad institucional y …

Un mensaje claro para el Gobierno

Proponer una consulta al pueblo es, en buena medida, someter a evaluación una agenda política. Y este 16 de noviembre, el veredicto fue contundente: más del 60% le dijo NO al Gobierno. Ese resultado debería ser leído como un llamado urgente a rectificar. El cambio que la ciudadanía anhela debe empezar por quienes hoy gobiernan. …

Irremediable

Ganó el NO con clara y abrumadora votación. No es hora de lamentos y de buscar escusas de lo que no se hizo para ganar. Debemos aceptar como buenos ciudadanos lo que el pueblo mayoritariamente opinó y nos obliga. El adagio de ¨existen muchas formas de matar las pulgas¨ se vuelve actual hoy y con …

¡No al autoritarismo!

La agüita del Quinto Río salpicó al país, despertando una corriente ciudadana que dejó sentir su caudal y hacer escuchar su voz –más allá de las diferencias– de manera contundente e irrefutable. Sin embargo, su atronador rugido aún no logra del todo que las autoridades abran sus oídos, presten atención y asuman el mensaje. El …

La universidad frente a la erosión moral y la captura institucional

En tiempos de rápida innovación económica y tecnológica, la universidad enfrenta un desafío tan profundo como sigiloso: preservar la integridad moral en un entorno crecientemente dominado por intereses particulares. Desde hace siglos, Adam Smith advertía que el comercio, cuando no se acompaña de virtud cívica, termina corrompiendo los “sentimientos morales” de una sociedad. Esta advertencia, …