COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

Compensación al transporte público

El paso del tiempo erosiona la memoria y resulta que lo que hizo el Estado central en una época estuvo bien, y lo mismo que hicieron, luego, los GAD municipales al ejercer la competencia transferida de tránsito y transporte público, está mal. Se recordará que hasta la vigencia de la resolución N° 006-2012 del 26 …

El carácter general de la Ley

La ley es igual para todos y todos somos iguales ante la ley, porque regula la conducta social de las personas desde su generalidad en términos de convivencia segura, con miras al logro de objetivos comunes, recuerdo las lecciones de Derecho en nuestras universidades. Sentencias en Derecho Comparado, la jurisprudencia y la doctrina nos enriquece. …

Compensación al transporte público

El paso del tiempo erosiona la memoria y resulta que lo que hizo el Estado central en una época estuvo bien, y lo mismo que hicieron, luego, los GAD municipales al ejercer la competencia transferida de tránsito y transporte público, está mal. Se recordará que hasta la vigencia de la resolución N° 006-2012 del 26 …

Vigilancia del coronavirus

Como la observación sistemática del comportamiento de este virus en la salud de la población y su expansión en el mundo y en el Ecuador, de esta nueva cepa de Coronavirus, para efectuar labores de contención de la pandemia, para el país en etapa aun de conglomerado, de acuerdo a la información oficial cuando todos …

El amigo…

El amigo de la Corte o el amigo del Tribunal es un tercero ajeno al litigio constitucional que ofrece voluntariamente su opinión frente a algún punto de derecho u otro aspecto relacionado, para colaborar con el juez en la resolución de la materia objeto del proceso, puede consistir en un escrito-opinión legal, testimonio, informe en …

El poder de las masas

Soy natal de mi Cuenca hermosa, habitante experimental de cuatro décadas en materia socio-cultural, política, económica y demás; testigo presencial de innumerables hechos; ciudadana del mundo; de un mundo social que se deja llevar por los hurones que en justo acecho aprovechan la oportunidad para dañar a alguien, a otro ciudadano como ellos, a otro …

Barranco del Yanuncay

La orilla norte del río Yanuncay, desde el puente de la calle Felipe II hasta el puente de la Casa del Arco, sector conocido como Barranco del Yanuncay, ofrece una gama de posibilidades paisajistas, que deben manejarse “con pinza”, a la hora de iniciar un proyecto de actuación urbanística que privilegie el declive del terreno …

¿Volverá Correa?

Gran revuelo mediático se produjo recientemente, con motivo de los anuncios de figuras correístas, en el sentido de que, el “Mashi” volverá desde Bélgica para inscribir su candidatura en las próximas elecciones, sea como postulante a la Presidencia de la República o la Vicepresidencia. Según diversos juristas, formalmente no habría impedimento para el regreso del …

Agua y cambio climático

Desde 1993, la Organización de las Naciones Unidas, declaró al 22 de marzo, como el Día Mundial del Agua, fecha que se centra en explicar la importancia de este recurso para nuestras vidas, y cada año lo vincula a un mensaje específico, con el propósito de contribuir a la consecución del Objetivo de Desarrollo Sostenible …

“La Revolucion Femenina”

Al celebrarse el día internacional de la mujer, se tomaron las calles del país y el mundo las féminas, renovándose las jornadas de 1968, cuando se dio el primer grito de protesta, contra una cultura arcaica y opresiva, contra los derechos de la mujer, cultura que se negaba a extinguirse, sin embargo, la juventud de …