COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

Virus

Es peor que el coronavirus. El coyote llega por estos campos y realiza su cosecha entre los ingenuos que se contagian de la migración. Ella, piensa que en Estados Unidos las coles son gigantes y que en el avión se logra mirar a Dios. Él se emborracha todos los días, imaginando su vida en los …

Por el mejor camino

Cuando Correa “hizo” designar Fiscal al doctor Galo Chiriboga, muchos ecuatorianos no estábamos de acuerdo con tal designación pues, a más de que en el concurso se denunciaron algunas irregularidades, el solo hecho que Chiriboga se desempeñaba como embajador del Ecuador en España, es decir, era un empleado gubernamental, lo inhabilitaba moralmente para desempeñarse, sin …

Proyecciones electorales

Según la encuestadora Cedatos, la indecisión popular respecto a las elecciones generales del año entrante alcanza el 68%. Por eso los datos obtenidos hasta el mes pasado deben ser considerados tendencias: 9,5% para el partido Socialcristiano; Creo obtuvo 9,3%; Fuerza Compromiso Social (Revolución Ciudadana) 8,4%; Alianza País con el 3,1%; Pachakútik 2,9%. Estadísticas anteriores se …

Educación y cambio

Cuando me matriculé por primera vez en la Universidad de Cuenca en 1954, el porcentaje femenino de estudiantes era el 10%. En nuestros días supera al de varones. No han sido necesarias innovaciones jurídicas, ya que el ingreso a colegios y universidades no estaba prohibido a las mujeres; lo que se ha dado es un …

Cárcel de muerte y pachanga

La cárcel de Turi se ha convertido en un agujero negro de conflictos. Con seis asesinatos simultáneos, hace pocos días, un crimen en el año 2019, un detenido muerto durante un amotinamiento por disparo de una bomba lacrimógena por parte de un policía, la cárcel de Cuenca es la prisión de la muerte. En 2016, …

Hogares, casas, edificios

El poeta inmortal y andino César Vallejo nos dice  “Las casas nuevas están más muertas que las viejas, porque sus muros son de piedra o de acero pero no de hombres (…) una casa vive únicamente de hombres, todos  han partido, pero todos se han quedado, lo que continúa en la casa es el pie, …

Paute: 160 años

Paute  es un cantón pequeño, con una extensión territorial de tan solo 267 km2 y  topografía mayoritariamente ondulada, población actual estimada de 29.214 habitantes en el área urbana y rural. Sin embargo,  son sus singularidades las que le hacen uno de los más hermosos valles del austro ecuatoriano: extraordinarios paisajes, clima  primaveral, recursos naturales,   cobijada …

Los recuerdos (V)

¡Ah, las extraordinarias mujeres de mi infancia! Algunas de la familia, otras, vecinas del campo y la ciudad; no pocas, amigas de mi madre y mis tías del Barrio de San Blas, en el que nací y permanecí hasta los 15 años. Evocarlas me llena el corazón de viejas ternuras, diminutivos y mimos de todas …

Tierra de nadie

De manera literal el bosque protector Aguarongo se ha convertido en tierra de nadie, está allí botado, más bien dicho abandonado. El bosque protector Aguarongo tiene 2.082 hectáreas, está a 2.900 msnm, a 12 kilómetros del centro de Gualaceo. En su parte más alta disponía de un centro de interpretación ambiental, varias habitaciones, sala de …

Las inequidades de género

Apropósito de celebrar mañana 8 de marzo el día internacional de la mujer, resulta oportuno un análisis sobre su situación en la sociedad y el papel que podría jugar el Estado al respecto. Uno de los mayores problemas que aún subsisten en casi todas las sociedades, en mayor o menor medida, es la inequidad de …