COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

La Batalla del Portete de Tarqui

Este 27 de febrero se conmemora un año más de la “Batalla del Portete de Tarqui”, entre fuerzas peruanas y grancolombianas, una fecha de grata recordación, sin embargo, es preciso mencionar algunos datos sobre todo para las nuevas generaciones, como una motivación para ser entes productivos en una patria que hoy “sangra” ante el estupor …

Recordando a Germán Córdova

Así simplificaba su nombre y así le llamábamos, en el lenguaje de la cordialidad sus colegas, sus amigos y discípulos de internado en el antiguo hospital “San Vicente de Paul” ahora, para agregar un nuevo espacio cultural a la ciudad Patrimonio de la Humanidad, convertido en el Museo de Historia de la Medicina. Viejo hospital, …

“A todo perro flaco…”

“A todo perro flaco se le pegan las pulgas”. Vale este dicho popular para referirnos a la vía Cuenca-Girón-Pasaje, la peor de las peores que tiene nuestro paisito, donde hasta las carreteras son parte de la lucha política casi que perruna. Su raquítica existencia data desde hacía muchos años. Su deterioro se refleja de mil …

D´Hond a Webster en la AN

En Ecuador las curules de la Asamblea Nacional se asignan según el sistema de lista cerrada y bloqueada, lo que conocemos como voto en plancha. Existen dos métodos principales: el método D'Hondt y el de Webster, aunque desde la última reforma electoral en el 2020, el único método usado es el de Webster. Los métodos …

Nuevo orden mundial

Los primeros meses del 2025 han tenido importantes cambios a nivel de la agenda de política exterior, pues desde la llegada de Trump a la Casa Blanca, muchos conflictos geopolíticos han tomado un nuevo rumbo. Desde inverosímiles propuestas para la solución del conflicto en Gaza, pasando por guerras comerciales y de aranceles, hasta acercamiento de …

Deporte estudiantil

No con la misma asiduidad de antes, retomé a la sección deportiva de este Diario y encontré una noticia halagadora que me invadió una sensación de nostalgia y alegría. Recordé con cariño aquellos días en los que el básquetbol no sólo era un deporte, sino una articulación de identidad y espíritu de lucha pundonorosa. Las …

Autogoles 

Habitualmente, buena parte de los ecuatorianos nos creemos con la suficiente capacidad para opinar con solvencia sobre temas políticos, tal vez un poco más en ciertos estratos socioculturales. Ahora, en época electoral, a esta cualidad hay que multiplicarla muchas veces, puesto que se aguza el sentido político y en cada elector tenemos a un “potencial” …

¿Qué es desublimación represiva?

Como antecedente habría que decir de manera sintética que la sublimación es la transformación del deseo (sobre todo el deseo sexual) en idea. Es decir, es la movilidad de un tipo de energía que no necesariamente puede o debe tener una expresión concreta en la realidad, hacia opciones culturalmente aceptadas. Desde la perspectiva crítica, originalmente …

El mañana no se improvisa

El futuro llega, nos guste o no, y podemos recibirlo esperando a ver qué sucede, o con un plan listo para ser ejecutado. Seth Godin, en This is Strategy, nos dice claramente que: “La estrategia es el trabajo difícil de elegir qué hacer hoy para mejorar nuestro mañana”. Sin embargo, muchas veces avanzamos en piloto …