COLUMNISTA
-
El sabor de la historia
Mirad la torre orgullosa recortarse contra el azul absoluto de este cielo imposible. Viejo campanario de campanas silenciosas, paradoja de…
Leer más » -
¡Viernes 13!
Fue Felipe IV de Francia quién convenció al Papa Clemente V para, bajo acusación de sacrilegio, herejía, sodomía y adoración…
Leer más » -
“Hacer del fin un fin”
Lo que se busca es un intercambio de reflexiones con libertad, porque en el mundo de hoy, existen preocupaciones comunes…
Leer más » -
¿Qué es una «persona»?
El término “persona” ha sido interpretado de distintas formas a lo largo de la historia; pero, no se trata solo…
Leer más » -
La administración de justicia
En previsión de la integridad ciudadana se ha concebido históricamente que la función Judicial es la columna vertebral del estado…
Leer más » -
De achaques y urgencias
Alguna vez escuché a un maestro, muy apreciado por su versación y carisma, que el mundo se hizo para gente…
Leer más » -
Frente al espejo
Y mientras compartía su historia, mi mirada se opacó por un largo tiempo -decía ella- Sus lágrimas se acumularon en…
Leer más » -
Días de magia y luz
Pasado el mes de las últimas grandes lluvias paulatinamente y en consonancia cósmica, “como es arriba es abajo”, ante cielos…
Leer más » -
Los “movimientos yogurt” en Cuenca
En Cuenca, la actividad política vive una sequedad, literalmente, apenas superada por la del desierto de Atacama.La otrora ciudad política…
Leer más » -
Soberanía
El concepto de soberanía ha evolucionado. Hoy es insuficiente referirse solo a lo territorial (aéreo y marítimo), es decir a…
Leer más »