COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

El debate

En una aproximación sobre lo que es un debate puntualizo lo que nos aporta Karl Popper en cuanto a su forma y contenido: el formato de un debate debe ser la discusión entre dos puntos de vista sobre un tema tratado en profundidad. En el debate del 19 de enero, es evidente que  su realización …

Sé inspiración

En el lugar que estemos siempre habrá alguien que nos mire; si copia nuestra risa, si camina sobre nuestras huellas, si replica algo que es solo nuestro ¡Eureka! somos su inspiración. No es envidia, es inspiración; la envidia es pobre, mala y mendiga, la inspiración es bonita alusión y el ser humano es generoso per …

Debate y salud

Ante el público para exponer sus propuestas de llegar a Carondelet, sin contradicciones que es la esencia, con tiempos reducidos. En el eje de servicios en cuanto a la eficiencia, como eje la salud: se llama a la inversión extranjera y copiar el modelo de Solca o la Junta de Beneficencia, que aplicara la telemedicina, …

Atención de salud

Al gobierno de Daniel Noboa se le presentan muchos problemas y en los más diversos campos de la administración pública. Por mi actividad profesional me resulta familiar el de la salud que ha sido siempre uno de los que más descuidados y poco atendidos. Quiero insistir en la persistencia de los problemas de la Salud …

 “En tus manos encomiendo…”

La cita corresponde al evangelista Lucas. Fue la última frase de Jesús, pendiente aún de la cruz, antes de su retorno a la casa del Padre. Ecuador está en busca del camino a la casa de la sensatez. Se vive un país amorfo, sin linderos jurídicos, se abren espacios aptos para el atropello y la …

Rubén Astudillo y la vigencia de su poesía

Coincidencialmente, con un nuevo aniversario de su partida, “QUIPUS Revista Andina de Letras y Estudios Culturales”, publica un convincente estudio de su poética bajo el título, “Rubén Astudillo y Astudillo… la ira, el silencio y el retorno”, autoría de Juan Carlos Astudillo Sarmiento., asiduo investigador de su lírica y motivo de algunas publicaciones como “El …

Nada cambia

Hacía muchas décadas, en un pueblito azuayo un carpintero llegó a ser concejal por el partido Conservador. Una llave de agua potable – tenía color de tamarindo –, de su casa quedaba a unos 150 metros. Logró, tras mil batallas, según pregonaba, la instalación de otra frente a su casa-taller. El municipio financió la tubería …

El debate presidencial 

Luego del debate presidencial ha comenzado el post debate, varias opiniones al respecto, desde que el formato no fue el adecuado, hasta la creatividad de los memes. Sin embargo, el debate presidencial fue un espacio fundamental para la democracia y el sistema electoral del país, porque los ciudadanos tienen la oportunidad de conocer mejor a los …

Tiempo de reflexión

Me siento desbordado por la pantomima política de nuestro país. La democracia que debería ser un faro de esperanza, la han transformado en un chiste de mal gusto, en una caricatura que se burla de sí misma. La democracia ha sido secuestrada y convertida en una herramienta para satisfacer caprichos personales y agendas ocultas de …

Nuevamente el espejismo político

Empezó la campaña electoral  en  nuestro país Ecuador y las estrategias que ponen en práctica los diferentes partidos  políticos, no son ajenas a las que se han ejecutado en forma tradicional y  consiste en  poner en "mal predicamento la dignidad del contrincante, antes que dedicarse a  plantear planes de trabajo viables y ejecutables, planes que …