COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

Recabando información

Lo importante es que el Concejo Nacional Electoral está recabando información. Mientras tanto, el presidente – candidato va rebasando los límites del abuso, para rayar en el ridículo: se organiza un mitin político en toda regla, en la Plaza Grande, mientras Noboa, presidente en funciones, recibe a sus simpatizantes desde el balcón de Carondelet. Y …

Apoyo impresentable

Desde que la gran mayoría de Estados, incluyendo Ecuador, reconocieron a Edmundo González como el presidente electo de Venezuela luego de derrotar generosamente a Maduro, los correístas no han asomado ni la nariz para manifestarse sobre el fraude ocurrido bajo la narcodictadura venezolana. Esto no hace sino demostrar la identificación y deuda que mantiene este …

Calatrava 

 La Ciudad de las Artes y las Ciencias en la ciudad española de Valencia, constituye un recinto de extraordinario valor arquitectónico, en el cual desfilan estructuras, formas, líneas, curvas, elipsis, vacíos, contrastes y una amplia introducción de elementos marinos que alternan con la rigidez y sobriedad de las composiciones que allí se contemplan y que …

Violencia e incertidumbre: el desafío de las elecciones en Ecuador

Ecuador enfrenta un escenario electoral marcado por un clima de violencia que amenaza no solo la seguridad de los candidatos, sino también la confianza ciudadana en el proceso democrático. Las agresiones recientes, que han ido desde amenazas hasta atentados, han llevado a los postulantes a limitar sus actividades públicas, transformando plazas llenas en campañas virtuales …

La Lealtad de nuestras Fuerzas Armadas

Conociendo que el concepto de Lealtad,  identifica  a la fidelidad, a la nobleza, a la franqueza  y a la honradez  que debemos  tener y demostrar las personas y las instituciones en el estricto y  fiel  cumplimiento de nuestros deberes y obligaciones, las Fuerzas Armadas ecuatorianas  y la Policía Nacional de acuerdo al artículo 158 de  …

El debate presidencial: ¿puede cambiar algo?

Este 19 de enero, Ecuador vivirá un momento clave en la campaña electoral: dieciséis candidatos, entre ellos dos mujeres, se enfrentarán en un debate que cuenta con la expectativa y el interés de la opinión pública.  Sin embargo, ¿realmente un debate puede cambiar algo en las preferencias de los votantes? Salvo excepciones, como la del …

La Tía Lulú

Jacobo se llamaba el borrico que, traído de Paccha de una propiedad familiar, encabezaba el primer pase del niño de la Tía Lulú y en sus lomos, la virgen María y el niño en su regazo, entre cánticos de villancicos y chagrillo, movían la brisa tenue de la fe. Raudo, indetenible, el tiempo caminó con …

Displicencia

¿Qué asunto podría ser más importante que defender nuestras zonas de recarga hídrica? ¿Por qué no se convoca al Cabildo para conocer el informe de ETAPA que señala que es inviable cualquier tipo de actividad minera en Quimsacocha? La displicencia de las autoridades locales para tratar un tema esencial para la vida como es la …

La dolarización en Ecuador: Balance de 25 años

La dolarización en Ecuador, implementada en el año 2000, representó uno de los cambios económicos más relevantes en la historia reciente del país. Su adopción se dio en un contexto de profunda crisis financiera, marcada por la devaluación del sucre, hiperinflación y desconfianza generalizada en el sistema financiero. La transición abrupta al dólar generó efectos …

¡Atención! Mitos y Utopías: la estrategia de los bribones

En la política, o más bien dicho, en la politiquería, que se basa en intereses personales, la construcción de mitos y utopías es una táctica común para acceder al poder y afianzarlo. Los caudillos mitifican figuras históricas, atribuyéndoles virtudes memorables, y se presentan como herederos de sus ideales para ganar legitimidad y manipular al pueblo. …