COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

Mitra y la actual Navidad

De acuerdo a la religión occidental en el mes de diciembre se celebra el nacimiento de Jesús, un enviado más de la Divinidad. Pero eruditos investigadores han determinado que ese acontecimiento ocurrió en marzo o, máximo, en abril. Nos preguntaremos entonces que pasó para que bajaran de ese mes al que festejamos actualmente. Lo que …

La Nueva Era

Hace más de dos mil años comenzó a desarrollarse un pensamiento diferente en mucho a lo que los sabios de aquellos tiempos difundieron con la visión de que el hombre es la medida de todas las cosas, porque se aportó con la luz trascendente de una visión de validez intemporal por su indudable proyección humanista, …

Jesús no se imaginaba

Estamos de fiesta: la esperábamos.  Un día como hoy Jesús inició su más atrevida agenda: nacer en Belén para convivir algo más de tres décadas con seres llamados humanos, que Dios creó al inicio de todo este fascinante alboroto en el que hoy vivimos. Lo que luego sucede no tiene un adjetivo para describirlo porque …

Un deseo inusual

A pocos días de finalizar el 2024 y con varios deseos en mente, es también necesario pensar y repensar en mejores días como sociedad, cuya responsabilidad recae en todos los actores, sean estos políticos, sociales o civiles. Quienes están del lado débil, del lado desfavorable donde el infortunio les tocó, están obligados a pelear sus …

Potenciar al país

En estas fechas propicias para reuniones familiares, de amigos, vecinos con parabienes navideños. Ante la inminencia de un proceso electoral se dialoga del país, desde una compleja realidad mediada por la criminalidad en su auge con indicios de contagio institucional, desempleo y sus secuelas económicas con servicios públicos ineficientes, que deben mejorarse aun con las …

Alcohol y tabaco

¿Qué es más dañino, fumar tabaco o consumir alcohol? Claro que todo dependerá de la cantidad que se consuma de uno u otro. Pero la ONU informa que seis millones de muertes, en todo el mundo, se deben al hábito de fumar; del alcohol dependen 2.5 millones de fallecimientos anuales. Los consumidores de alcohol son …

Llegada del Hijo del Hombre

Hay que retornar a la Navidad de sus orígenes que fue de fidelidad y simplicidad, de caridad y solidaridad, de esperanza y redención, tal como nos enseñaron nuestros antepasados, induciéndonos a seguir el ejemplo de Jesús de Nazaret que fue de amor, humildad y servicio a los demás. Si asentimos que hay creencias y valores …

Tonos del Niño, magia e identidad

Ritmos, rimas y magia de villancicos definen el paisaje sonoro de nuestra ciudad los días de Navidad, caracterizados por los pases del niño que, bajo su hechizo y cadencia, desde el primer Domingo de Adviento hasta el Martes de Carnaval, avivan la fe y dinamizan la celebración religiosa popular, por las calles, parques y avenidas …

Una curiosa Natividad

Murió un día antes cumplir cien años de vida. Desde muy joven don Alfonso se dio por comprar la lotería. Compraba más enteros que guachitos. En Navidad adquiría todos los que había. Soñaba con una Navidad millonaria. Cuando el lotero no llegaba al pueblo se desesperaba, aunque ni tanto porque encargaba a algún fulano o …

El Pase del Niño en Cuenca

El pueblo cuencano vive cada año con gran fervor el pase del niño el  24 de diciembre. ¿De dónde surge esta costumbre de fe? De la época colonial y  se trata de una procesión donde los devotos y devotas cargan en sus brazos al niño Jesús, acompañado de su madre la virgen María y su …