COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

Dinero público para políticos

Cuando el país retornaba al estado de derecho luego de las dictaduras militares a algunos políticos se les ocurrió que un buen método para un retorno saludable a ese estado sería evitar que los gastos electorales y de promoción política fueran realizados mediante fondos privados, tanto de los candidatos como de personas y mafias empeñadas en apoyarles y la solución …

¿ Les robamos la Navidad?

Mes de Navidad: diciembre; tiempo que genera una interrogante: ¿Les robamos la Navidad a los niños?...Creemos que sí. En efecto, en la Navidad conmemoramos el natalicio del niño Jesús, por ende, es una festividad de todos, pero fundamentalmente de los niños y para los niños, pero, como que nos hemos adueñado los “NO NIÑOS” de una festividad, para hacer de esta conmemoración una algarabía consumista. Mes de Navidad, que debe ser de paz, amor, confraternidad, alegría, se ha trastocado en el mes …

 Respeto, sensatez y cordura

El próximo miércoles es 25 de diciembre, día en el que rememoramos la Natividad de Jesús. Para quienes un día fuimos bautizados en la religión católica, con el papa Francisco a la cabeza, es un momento grato para recordar este simpar aniversario. Para los cristianos no se trata de una hermosa leyenda, de una narración tierna y llena de luces y …

Vicente Corral Moscoso

Cincuenta años después de su partida, diciembre de 1974, es oportuno recordar al ilustre médico cuencano su trascendencia y su legado, su compromiso social y vocación de servicio, como le vimos, le escuchamos y sentimos en las aulas, salas y quirófano del viejo hospital “San Vicente de Paul”. Erudito maestro, diestro cirujano y bondadoso tratante, …

Elecciones y generaciones

Como sociedad estamos siempre atentos de qué nuestros políticos oferten en campaña soluciones viables para que los ciudadanos vivamos en mejores condiciones,  sin embargo, entre pensar en las siguientes elecciones y en las nuevas generaciones,  es preciso exigir que el trabajo ofertado sea pensado a mediano y largo plazo. Elegir es un ejercicio ciudadano que fortalece la …

Año de transición

El 2024 ha sido un año de transiciones, tanto en lo local como en lo internacional. Pues son muchos los cambios vividos, aunque sus efectos definitivos se podrán valorar en los primeros meses del 2025. Un polémico expresidente estadounidense regresa a la Casa Blanca, en lo que parecía ser una apretada elección, Donald Trump, triunfó de manera holgada, …

¿Qué es el necrosistema?

En el sistema capitalista contemporáneo, algo apesta. Algunos filósofos incluso han dicho que no vivimos en un sistema, sino que habitamos un cadáver. Un gran cadáver cuya putrefacción ahora es global. Por supuesto en este sistema muerto ya no se aplican ni las leyes ni las normas que tuvo cuando estaba vivo. Este cadáver se …

Restaurar la ética

En el Ecuador se ha vuelto común escuchar que se han perdido lo valores o que la moralidad está ausente en los diferentes ámbitos del convivir ciudadano. Se alude a viva voz sobre la “ley del más vivo”. Por tanto, la honestidad, transparencia, solidaridad se consideran actitudes del pasado o en menoscabo. Hemos llegado a …

Nuevo Cardenal

Monseñor Luis Gerardo Cabrera Herrera, recibió la investidura de Cardenal de manos del Papa Francisco, en ceremonia solemne llevada a cabo en Roma el viernes antepasado. La decisión papal ya se conocía desde algunas semanas, circunstancia que había sido recibida con beneplácito por las familias católicas del Ecuador, pues, en el tiempo que Monseñor Cabrera …