COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

Piromanía      

La piromanía acecha al país, todos hablan de incendios, de culpables, y lo que más llama la atención es que, no pocos, se creen periodistas, en efecto, videos y comentarios sobre incendios han colmado al país. Facebook, Instagram, Tic Tok están que arden, sembrando más el caos en la población ¿A quiénes creemos? Sin embargo, …

Ambiente enrarecido

El vértigo espantoso en que se desbarranca la política del Ecuador es algo que parece no tener medida. A veces he pensado que ya nada de lo que suceda acá debe sorprenderme o causarme susto y desgrado. Pero veo que he estado completamente errado. Lo que en estos días vemos no puede ser más preocupante …

Rutas y tradiciones

Conversando con un amigo ciclista, sexagenario y jubilado, virtuoso de la vida a plenitud, de aquellos que no se quedan en casa a esperar el paso de los días, no, de aquellos que buscan en la naturaleza motivos de salud, aventura y conocimiento a través de la práctica de su deporte favorito y que, en …

El gobierno de doña Vero

¿Hemos pensado cómo sería un eventual gobierno de Verónica Abad aunque sea por 45 días o algo más? Pero, más que eventual, dígase potencial; y más todavía, real, tan real que sólo la tozudez de Daniel Noboa lo impediría. Al inexperto gobernante no le quedará otro remedio que, cumpliendo con la Constitución, encargar el poder …

Cumbre en Cuenca

La XXIX Cumbre Iberoamericana de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno, celebrada en Cuenca, es un evento histórico que reúne a líderes de todo el continente para debatir y encontrar soluciones a los problemas de nuestra región. El evento fue crucial para la cooperación de nuestros líderes, que llegaron a acuerdos en beneficio …

Ciencia y poesía

La medicina asomó de las universidades medievales junto con la filosofía, la jurisprudencia y la teología; no obstante, a diferencia de éstas y otras disciplinas que emergieron después, la ciencia médica se desarrolló tanto que impuso atributos cambiantes a quienes la ejercen, tanto es así que algunos conocimientos van desechándose por obsoletos, perdiendo su importancia …

Crisis de los recursos

Durante largo tiempo pensamos que la crisis de los recursos naturales era una exageración de unos pocos, o que se trataba de un eslogan de campaña de unas cuantas oenegés. Sin embargo, en los últimos meses el Ecuador sufre frente al estrés del binomio: agua y energía. La apuesta por la priorización de la generación …

A oscuras

Así estamos en el Ecuador. En medio de una aguda crisis energética. Con incertidumbre. Apagones en la mañana, en la madrugada, en la noche. Malestar ciudadano. Molestia generalizada. Repercusiones en negocios particulares y emprendimientos. Falta de ingresos en locales comerciales y restaurantes. Desfase y modificación improvisada en ámbitos del sector público. Desajuste en los horarios …

¿Qué es el estado?

Nietzsche dijo que el Estado es el más frio de todos los monstruos incluso cuando miente y dice: Yo, el Estado, soy el pueblo. Para Hobbes el Estado nace con la vocación de garantizar la libertad y la seguridad de los ciudadanos mientras que para Bakunin el Estado es la negación de la libertad. Kropotkin …

¿Qué hacemos con lo que sentimos?

La tristeza y la preocupación parecen inevitables en momentos como los que atravesamos. Son emociones humanas, naturales, y, aunque incómodas, también son señales de que nos importa lo que sucede y de que necesitamos enfrentar esta carga emocional de alguna manera. Rebecca Solnit, en su libro Hope in the Dark, sugiere que la esperanza no es …