COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

El hombre causa desastres

Desde la antigüedad, el ser humano modificó su ambiente de manera que respondiera mejor a sus necesidades, pero no con la intensidad, voracidad y codicia, con la que lo hace hoy, lo que ha deteriorado el ambiente natural, superponiéndole uno artificial. Mediante el empleo masivo de la ciencia y la tecnología, el hombre ha llegado …

Una entrevista desperdiciada

La reacción inevitable tras revisar el trabajo periodístico en la reciente entrevista del presidente Noboa con el comunicador Rafael Cuesta en TC Televisión es de indignación. El formato, pregrabado o no, brindaba una oportunidad para explorar con detalle qué debería suceder y hacia dónde se dirige la gestión de la crisis energética, priorizando lo urgente. …

Terror planetario

Vivimos el auténtico momento de terror energético. Podría decir que estamos viviendo un estado tal como en una guerra total y fratricida, donde los enemigos disparan a fuentes energéticas para aniquilar la posibilidad de acción del enemigo en el conflicto. El hombre, con su autosuficiencia y creyéndose casi el creador de todo, desdeña el cuidado …

Urgente

Bien dice Kohei Saito, joven filósofo japonés, que para enfrentar la crisis del cambio climático es fundamental disminuir el crecimiento económico y los altísimos índices de consumo de la sociedad contemporánea, bajo un sistema político comunista democrático como una alternativa a un capitalismo voraz que, al perseguir una permanente expansión económica, no es compatible con …

Una triste realidad la muerte

Imagínese, que está viendo una película sobre alguien famoso, quizá un artista, o alguien a quien usted admira; pues comienza con escenas de su infancia, su juventud, sus clases de música y sus prácticas habituales. Luego aparece dando conciertos, viajando por todo el mundo y convirtiéndose en una estrella de fama mundial; poco a poco …

¿Dónde está la felicidad?

“La felicidad al mismo tiempo la más noble, la mejor y la más placentera de todas las cosas”. Todo es fácil para la mayoría de nosotros. Ambicionamos unas vacaciones de jueves a lunes, con un mínimo esfuerzo y un máximo de placer. Las diversiones son la aspiración nacional; darnos buena vida es nuestro principal anhelo. …

La importancia de la prensa escrita                                                                   

Hace pocos días celebramos el siglo de existencia de El Mercurio que mantiene el compromiso fundacional de servir a Cuenca a la región y a la patria misma, honrando la misión de quienes le concibieron, y lo hace con lealtad a los principios de informar sobre la vida de la comunidad, sus avatares, problemas y …

El impacto de una sonrisa

Ya sea por la inclemencia de la naturaleza o por la ineptitud de los entendidos, lo cierto es que las repercusiones negativas a razón de los cortes de energía eléctrica no tardaron en exteriorizarse; me refiero precisamente al caos que se genera en la vía pública en horas pico. Tal parece que hay cierta urgencia …

¡Que llueva!

La naturaleza nos pasa factura, que nos impone y siempre apelamos a su generoso comportamiento cíclico, cuando llueve antes del 3 de noviembre se evitaban los cortes de luz, más ahora esperamos que sea el inicio de la recuperación de los caudales, para la generación hidroeléctrica. El presidente entiende que la población está “cabreada”, según …

Prevención de los incendios

Todos los años hay una época en que se producen numerosos incendios forestales ocasionados frecuentemente por gente inculta o irresponsable. Los males ocasionados son enormes. La causa principal es la falta de instrucción. Las personas sin ninguna formación lo hacen por esa torpe idea de que el humo se convierte en nubes y éstas en …