COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

Entender para entendernos

‘Basta con vivir para ver’, reza un viejo adagio. He vivido bastante. He visto otro tanto. Los ojos captan instantes que nuestra mente los procesa y que forman parte de nuestro bagaje personal. El tiempo es efímero y lo dejamos correr, lo desperdiciamos, pensando que la prisa es infundada. La oscuridad nos cerca. A jóvenes …

Con los colores del bosque

Y pese a todo, digo a los apagones, vamos a celebrar Halloween, Noche de Brujas la noche del 31 de octubre, celebración que cautiva a niños y adolescentes, por su novedosa línea decorativa en la que, los colores del bosque de esta época del año, los negro y naranja ceremoniales, los ocres, los rojos y …

¡Y ahora Niño Jesús!

Qué para que a tus fieles seguidores se les ocurra llenar de luces y lucecitas hasta el último rincón de sus casas, oficinas, bares y restaurantes, para celebrar tu llegada a este mundo hace más de dos mil años. Con los apagones al por mayor aunque anunciados al por menor; con que hoy no pero …

La diplomacia en la era digital

La diplomacia encamina las relaciones formales y oficiales entre los Estados de manera pacífica. Para desarrollarlas su herramienta más importante es la comunicación, por lo que el uso de plataformas sociales (X, Instagram, Facebook…), sitios web y portales gubernamentales han permitido a los gobiernos compartir y difundir información con la ciudadanía local y las audiencias …

Patrimonio de Cuenca

Diario El Mercurio ha llegado a los cien años de existencia, convirtiéndose en patrimonio de la ciudad por su trascendencia en la memoria individual y colectiva y, por tanto, auxiliar de la historia a través de noticias, crónicas, reportajes, opiniones y el compromiso social.  Es un aniversario para recordar sus principios fundamentales por el que …

La sequía

El fenómeno natural  de la sequía, se ha convertido en el azote a nuestro amado Ecuador y de ello no podemos echarle la culpa  a nadie , pues que se trata de un  fenómeno natural  que ha venido agravándose con el andar del tiempo , por que el hombre a nivel mundial no ha tomado …

“Trust, Surrender & Gratitude” – “Confianza, Entrega & Agradecimiento”

Vivimos tiempos de penumbra y desesperanza, no solo por la crisis de energía eléctrica, la sequía, la inseguridad, o la economía difícil; sino también, porque vivimos temas personales de preocupación, ansiedad y desconfianza; aspectos, que podrían bajar los niveles energéticos y llevamos a estados internos de oscuridad. Pienso, que todo depende desde la perspectiva que …

Primó el buen sentido

                                                                            En la línea de la inmensa frustración que produjo en la dirigencia correista la fallida fuga del …

¿Qué es la auto ayuda?

En el mundo egoísta surge la auto-ayuda. Un oxímoron, considerando que el concepto de ayuda implica la existencia de otro del cual se recibe o al cual se atiende. Ante la ruptura de los soportes que hacen legítimo el establecimiento de relaciones voluntarias fuera de los parámetros comerciales, la auto-ayuda surge para suplir la necesidad …

El síndrome Galileo

Galileo Galilei, el famoso astrónomo que desafió la creencia de que la Tierra era el centro del universo, es hoy un símbolo del genio incomprendido. En su tiempo, fue ridiculizado y condenado al arresto domiciliario, pero sus ideas revolucionarias eventualmente fueron validadas, y este "éxito" ha inspirado erróneamente a muchos a pensar que, si son …