COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

Mi querida Cuenca

La Santa Ana de los Cuatro Ríos de Cuenca resonó el  pasado 3 de noviembre; la ciudad que cobija al río Tomebamba celebró su independencia. Aquella gesta de 1820, cuando ciudadanos se  emanciparon frente a la colonia, no solo significó una ruptura política, sino también la reivindicación del derecho a escribir nuestra propia historia. Esta ciudad no …

Metamorfosis de la belleza natural

La geografía y la historia son disciplinas que nos enseñaron las bondades de la naturaleza y, para los creyentes, las ofertas divinas. Más tarde acreditábamos “in situ” que los tesoros no estaban escondidos, simplemente se debía caminar y visitar para admirar un mundo tan hermoso, que hasta la muerte se la disuade sabiendo que al …

Triple reto constitucional

Los comicios del próximo 16 de noviembre de 2025 tendrán una particularidad: en un mismo proceso se aplicarán los artículos 441, 442 y 444 de la Constitución, relativos a su reforma. Desde su aprobación en 2008, la Carta Magna ha sido modificada en más de una veintena de ocasiones. En esta ocasión, se consultará a …

Otavalo: advocación telúrica y bolivariana 

En esa evocación telúrica de arraigo al suelo natal, Otavalo convive con un legado vital, de manos del libertador Simón Bolívar, tras decreto suscrito aquel 31 de octubre de 1829, erigiéndola como ciudad. Tal antecedente relieva la condición bolivariana de este pedazo de suelo imbabureño, henchido de magia paisajística y de honda convicción de afecto …

Elecciones a la vista 

No sería descabellado pensar que, gracias a nuestro prurito por las campañas electorales, en el exterior se nos juzgue a los ecuatorianos como una especie de “adictos” a los procesos eleccionarios. Nos dicen que andamos coleccionando certificados de votación o gorras con distintos números y colores. Hasta teníamos fotografías de las papeletas por quién votábamos, …

¿Qué es Cuenca?

Este es mi tributo a la ciudad en la que tengo el privilegio de vivir hace más de 20 años. Cuando llegué acá, lo primero que noté es una diferencia con respecto al resto de las ciudades de la serranía del Ecuador. Cuenca me parecía otro país. De hecho, alguna vez lo fue. Impulsados por …

Tarde o temprano, se nota

Hablar de que lo que hacemos en privado se nota en público, puede sonar cursi, pero tiene mucho de cierto. En realidad, como circula en redes, mucho de lo que cultivamos cuando nadie nos ve es, finalmente, lo que se refleja cuando otros nos miran.  Por ejemplo, leer se nota en cómo conversamos; hacer ejercicio, en …

Las fiestas de Cuenca

Eduardo Sánchez Sánchez Hoy celebramos las efemérides de la morlaca urbe, que cumple 205 años de su independencia, ciudad joya andina, de seductoras cualidades, regada por ríos perlados de oro azul, condensación en los páramos que circundan el valle de Guapondelig. Bella por donde se la mire, distinguida por natura, hermoseada por manos de nobles …

Ruido

Recientemente se presentó, en el auditorio del Jardín Botánico, el mapa del ruido del cantón Cuenca, elaborado por el alcalde, el director de la CGA, doctor Carlos Orellana, la Universidad del Azuay y el equipo del IERSE. El Municipio y la Universidad del Azuay vienen trabajando desde hace tiempo en el monitoreo del ruido ambiental, …

Dedicar el silencio II

El domingo pasado inicié este pensamiento sobre el Premio Nobel de Literatura, Mario Vargas Llosa. Indiqué el entramado entre creatividad, política, filosofía, ¿utopías? Y por qué no la reflexión profunda de sus textos y cómo con su última novela narrativa “Le dedico mi silencio,” el autor tejió con sus letras algo más que imaginación. No …