COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

Celebración del maíz

Con una alforja de maíz, en sus cabalgaduras, los conquistadores avanzaban seguros porque este grano; crudo, cocinado, tostado, molido, fermentado, en fin, el maíz ofrecía una gama de posibilidades alimenticias y la seguridad de “no morir de hambre”, decía Napoleón Almeida sabia y humorísticamente, dos cualidades que van muy bien con la genialidad, al comentar …

La liviandad en la función pública

Sólo es cuestión de ganar. Cómo sea, pero de ganar. Primero, abrirse paso entre la maraña de aspirantes a la dignidad a la cual se aspira. Luego está el financiamiento para la campaña. Plata propia más los aportes de amigos, de empresarios, de futuros contratistas, de los que esperarán favores chuecos y, posiblemente, de ese …

Candidaturas y calendario electoral

Las organizaciones políticas lanzaron sus primeras opciones para las elecciones presidenciales del 2025, lo que no es novedad es que los nombres lanzados dividen la tendencia, una vez más la fragmentación será el ingrediente que no faltará en las elecciones presidenciales. Mientras el Consejo Nacional ya hizo público el calendario electoral.  Será el domingo 9 …

Recuerdo de papá y saludo a lo vivos

Supe del sufrimiento, y sé del sufrimiento, aprendido de papá en su Calvario sobrellevado en el Hospital Metropolitano de Quito, en donde asimiló la sentencia de Shantideva: “Si existe un remedio cuando nos golpean los problemas, / ¿qué razón hay para el abatimiento? / Y si no tiene remedio cuando nos golpean los problemas, / …

Alto, claro y pausado

En tiempos en los que, la ética pública de los funcionarios se ha visto afectada, así como crecen las críticas frente a determinados profesionales del derecho, muchos abogados cuencanos tuvimos la suerte de contar como profesor, a un hombre íntegro, quién vivió lo que predicaba, y actúo conforme los valores que impartía. Sus clases iniciaban …

Literatura escrita por mujeres en el Ecuador: raíz y proyección (II)

Sin embargo, de tal limitante, a más de los nombres señalados sobresalen otros: Gerónima de Velasco, Magdalena Dávalos Maldonado. Luego, de vasto pensamiento y accionar libertario, Manuela Sáenz, Manuela Espejo, Manuela Cañizares, Rosa Montúfar, Rosa Campusano. Y ya atravesado el siglo XIX: Pastora Alomía Delgado, Josefa Mercedes González, Aurelia Cordero Dávila, María Piedad Castillo, Mercedes …

La Defensoria del Pueblo

Forma parte de la Función de Transparencia y Control Social, y tiene como funciones “la protección y la tutela de los derechos de los habitantes del Ecuador y la defensa de los derechos de las ecuatorianas y ecuatorianos que estén fuera del país”, según el artículo 215 de la Constitución. Y el artículo 216 dispone …

¿Qué es el asco?

Vale decirlo. De las cosas que dan asco, la politiquería es una de ellas. Politiquear es tratar lo político con superficialidad y ligereza. En esa medida el tiktok político, apesta. No solo eso, la ligereza y la superficialidad teórica e ideológica parecen condiciones estructurales de la politiquería actual, junto al melodrama patético que saboriza el …

Al grano

El poder de la concreción es una virtud que se agradece, no solo porque tal parece que nos empeñamos en llenar nuestro tiempo con múltiples ocupaciones, sino, porque nuestro poder de concentración es limitado, con lo que el principio de “menos es más”; se convierte cada día en una herramienta más poderosa. Por otro lado, …

Lo que no debe hacerse

La planificación en el desarrollo, crecimiento y futuro de una ciudad, es tan importante, por cuanto de ella depende la correcta fisiología y el bienestar de sus habitantes. Deben intervenir profesionales de alta preparación, más allá de pagos a los asistentes y promotores de las campañas políticas, pues así muchas veces acceden personajes que reciben …