COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

Nos importaba

La cosa es sencilla: el cole tenía doble jornada, así que la hora de salida era un rato antes de las 5pm, y luego al centro, al Raymi, para pasar el resto de la tarde fumando y tomando cafecito, que era lo que solíamos hacer todos los líderes revolucionarios con 16 años cumplidos. Sí, la …

Grecia en la Florida       

Una visita a la Florida y surge el interrogante en torno a la inmigración griega en este estado de la Unión Americana.  Una pequeña colonia de migrantes griegos de Esmirna y Creta se establecieron en 1768 en Tarpon Springs y Alhys Beach, pueblos que traslucen el atractivo de los rincones costeros de Grecia, rodeados por …

Léase cantando

El cantarino dialecto es uno de nuestros rasgos distintivos y constitutivos de identidad y pertenencia, no obstante, como refiere Encalada Vásquez, no es patrimonio endémico, ya que cada pueblo canta, en su forma, su lengua al entonarla (Encalada Vásquez, 2016) . El acento, entendido como el factor diferenciador de la pronunciación de una sílaba sobre …

Recuerdos y pensamientos

En este mes dedicado al padre, las meditaciones, los recuerdos y pensamientos acuden congregándose en mi alma, frente a mí, se aglomeran los espectros de mis noches lejanas de niño, disipándose después como las nubes en el horizonte que el viento desmadeja y las deposita en los rincones de mi aposento. Mes de junio, en …

Igual o peor

La noche del 2 de junio, para el pesar de la gran mayoría de mexicanos y de muchos países democráticos, Claudia Sheinbaum fue electa presidenta de México. Sin embargo, sucedió un incidente que ocurre repetidamente en países que se precian en ser democráticos, pero que en realidad son narcodictaduras. El INE (Instituto Nacional Electoral) demoró …

“Ya vuelta elecciones”

La frase tan coloquial no deja de arrancar sonrisas.  Es que el humor siempre será el mejor antídoto ante la frustración generalizada por el escenario que se aproxima: un nuevo proceso electoral.   El Ecuador sigue siendo el paraíso de los consultores políticos porque cada dos años, bajo los mismos discursos, los mismos rostros, aunque con …

Urgencias

Resulta un muy interesante desafío intentar descifrar en qué momento perdimos el sentido del bien común, o cuándo la vida humana y la vida misma se convirtieron en una mercancía, o en qué momento la palabra dejó de tener valor entre nosotros, o qué sucedió con la “isla de paz” ahora convertida en uno de …

Se exigen reformas

Cuando la ciudadanía reclama cambios suelen prometerse reformas de largo alcance y cambios sociales importantes; y si mira las encuestas 2 de cada3 encuestados afirman que hacen falta reformas. En la actualidad son: “paños de agua tibia para un enfermo con diagnostico reservado” como una medida simbólica para sosegar los ánimos de la colectividad impaciente; …

“Sociedad del cansancio”

La “Sociedad del cansancio”, concepto propuesto por el autor Byung-Chul Han, reflexiona sobre una de las patologías de la sociedad moderna: el “síndrome del burnout”, que nos lleva a esa necesidad de mejorarnos continuamente, de ser eficientes y productivos; es decir, llegar al extremo de una autoexplotación. Las personas eligen trabajar por su cuenta, buscando …

Nene

La corrupción es tan cuotidiana en nuestros países, que prácticamente se la ve pavonearse a todo nivel, desde simples y pequeñas cantidades, llegando a multimillonarias coimas. Su nombre cambia suavizando el delito, dependiendo del lugar. En México llaman la mordida, termino casi poético que quiere decir igual que aceite, alita, contribución etc. entre otras y …