COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

Oídme: Yo maté al mar

“Hoy mataron a Juan el huasicama (…), lo mataron por indio, porque amaba a la tierra como la aman los árboles” nos decía el poeta, como si anticipara todos los dolores guardados para nuestro pueblo. Poeta que teñía su poesía de indignación y rebeldía, de una lucidez contestataria y desgarradora que apretaba el corazón cuando …

Alma de borrego

A propósito de la propaganda en redes sobre la escuela de “formación política” que promueve la RC5, que busca reclutar a jóvenes incautos para entregarles la posta de la corrupción, quien desee conseguir un cupo, debe cumplir con dos requisitos -poseer una sonrisa cínica y ser mitómano- antes de sustentar un examen que medirá sus …

Los Cuentos en lunes         

Costumbres de la comarca: el agua de valeriana, hierbitas, el teléfono antiguo y, claro, el lenguaje coloquial con interjecciones y apócopes: trin-trin, den-dun, ¡se destacan con acierto!. En anteriores entregas, hemos hablado de Joaquín Moreno, a propósito de sus 98 microcuentos, no obstante, la continuidad de su hilo narrativo en sus Cuentos de los lunes, …

Razón, conocimiento y libertad

Considero que la Razón es como un ministro prudente, un guía leal y un sabio consejero; es la luz en las tinieblas, como la ira es oscuridad en medio de la luz. Es sabio dejar que la razón sea nuestra guía, no el impulso. Pero siempre debemos tener presente que, aunque la razón esté a …

Institución desprestigiada

Coincidimos de manera generalizada, si debemos escoger a una institución pública que se haga merecedora de la etiqueta de menos eficiente, más corrompida y de un amplio desprestigio, hablaríamos de la tristemente célebre Comisión de Tránsito del Ecuador – CTE. Nos hemos cansado de escuchar testimonios, observar videos y también de haber vivido en primera …

Vocerías distractoras

La comunicación en el nivel gubernamental, entre otras cosas, implica la interacción, y a veces conflicto, entre el gobernante y la sociedad, en buena medida representada en la clase política, instituciones y sus diferentes actores.  Para poder intervenir en esos niveles es fundamental mantener a esos públicos informados sobre el quehacer político, los objetivos y …

Me dueles México

México, hermano mayor de Latinoamérica excepto Brasil y Argentina que tienen otros influjos y ancestros y casi nula sangre indiana y andina. México hermoso y rico país por muchas maravillas de su suelo y más aún por su gente, alegre, desinhibida y llena de singulares conductas ancestrales que honran su pasado. Su suerte es muy …

Nueva York

Una profunda impotencia y desolación causa mirar imágenes difundidas en las redes sociales, en las que se observa a niños y niñas ecuatorianos –algunos con su madre, otros solos– trabajando como ambulantes en calles, avenidas, en las instalaciones del metro, en parques y plazas de Nueva York. Las cosas han cambiado el clima social, adverso …

¿Fin del ciclo alcista de tasas de interés?

El sistema financiero todavía debe trabajar en una acertada política de manejo de tasas de interés. Las decisiones de las diversas tesorerías son tremendamente aleatorias, sin una adecuada percepción del riesgo de sus posicionamientos. Existe una presión fuerte desde el sector real y las familias, por una revisión a la baja de las tasas de …

La verdad como “hija del poder”

No podemos ocultar que hoy los ecuatorianos estamos divididos. Basta abrir cualquiera de las redes sociales y nos topamos, ipso facto, con correístas y anticorreístas radicales y en continua lucha; unas veces, valiéndose de la genialidad y de un agradable humor, pero la mayoría con insultos vulgares y ofensivos. Y esto sí es preocupante, porque …