COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

El caballo negro

Francesco Baracca era hijo de un banquero prominente y una condesa. Desde pequeño fue un aficionado de los aviones. Cuando Italia formó su propia fuerza aérea en 1912, fue uno de los primeros en alistarse. Llegó a dominar, en dos años, el manejo del caza Niueport 11. Cuando estalló la Primera Guerra Mundial, en 1914, …

Turismo        

Cuenca y el Azuay son polos de convergencia del turismo nacional e internacional. Sus atractivos arquitectónicos y culturales constituyen elementos de gran importancia, para los fines turísticos. ¡Cómo no destacar que la topografía de la región, la presencia de sus ríos que atraviesan raudos, generando paisajes maravillosos y haciendo que la ciudad se torne en …

Nostalgia de mi bello país

Uno de los grandes males, destructor de las instituciones, así como de la política, es la corrupción. Se perfecciona aún en los países que tienen sólidas democracias, en donde es complicado corromper. La corrupción en nuestro país ya no es un episodio aislado. Es un estado de cosas, una especie de aire contaminado y de …

La necesidad de ser

Desde muy pequeños, nuestros seres más cercanos nos solían hacer la famosa pregunta: ¿Qué quieres ser cuando seas grande? Y, como era de esperarse, las respuestas podían venir desde la idea de una profesión como bombero, un astronauta o alguien que pueda divertirse mucho mientras realiza su trabajo; claro está, siempre había algún adulto que …

Evaluaciones de medio año

A seis meses de gestión, la evaluación de la opinión pública sobre la administración del gobierno de Daniel Noboa le ha restado favorabilidad, aunque todavía mantiene un saldo positivo.  Las encuestas indican que desde finales de enero hasta inicios de mayo su aprobación ha caído casi 30 puntos, mientras que el rechazo ha aumentado en …

S.O.S.

Cobijados por la tibia y maravillosa frazada de la lejana niñez, tenemos la estupenda costumbre de reunirnos con regularidad los que nos denominamos “guaguas del Borja” por ser educados en la querida escuela 64 años atrás y charlamos, reímos, bromeamos y discutimos problemas álgidos de la vida, desde cada una de nuestras perspectivas y rol …

Viaje

María tiene apenas veintiocho años, es madre de Juan de seis años y Mateo de cuatro; Pedro, su esposo, acaba de llegar a California luego de viajar por carretera “más de un mes con los coyotes”. Pedro trabajaba como mecánico en el taller de un pariente, pero apenas llegaba a ganar el básico “cuando había …

Ni con el pétalo de una rosa

   En el mes de mayo que el catolicismo suele dedicar a la Virgen María vale recordar una frase del pasado, cuando se supone había dignidad y respeto mutuo: “A la mujer no se la irrespeta ni con el pétalo de una flor”.    El Taj Mahal, en la India, continente asiático, cerca del río …

¿Fin del ciclo alcista de tasas de interés?

El sistema financiero todavía debe trabajar en una acertada política de manejo de tasas de interés. Las decisiones de las diversas tesorerías son tremendamente aleatorias, sin una adecuada percepción del riesgo de sus posicionamientos. Existe una presión fuerte desde el sector real y las familias, por una revisión a la baja de las tasas de …

Condiciones de la democracia            

 La gran mayoría de sociedades se declaran democráticas desde las que se organizan según los principios liberales hasta los de orientación socialista. Desde sus orígenes la democracia tuvo una sola condición que se puede resumir en la voluntad de vivir en libertad y, consciente de su naturaleza, la persona humana, se organizó socialmente desde la …