COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

La emboscada

El día lunes pasado, la Fiscal Diana Salazar asistió a una reunión de la Comisión de Fiscalización de la Asamblea Nacional, a la cual la había convocado su presidenta, la asambleísta Pamela Aguirre, con el fin de que informe el estado de las investigaciones sobre los casos “Encuentro” y “León de Troya”. Mientras se llevaba …

Realismo capitalista

Concepto popularizado por Mark Fisher denomina la aceptación generalizada de que el capitalismo es el único sistema político y económico viable. Fisher, de hecho, fue quien acuñó la idea de que es más fácil imaginar el fin del mundo que el fin del capitalismo, pues el capitalismo genera un régimen post-ideológico que imposibilita la capacidad de …

La dualidad de la soledad

La soledad es un estado emocional que todos hemos experimentado, pero su percepción y significado varían según el contexto y la experiencia individual. Paul Tillich en su libro The Eternal Now (1963) ya habló de que la soledad expresa la gloria de estar solo.  Como sabemos, hay muchos momentos en los que es eso precisamente …

Turismo

Orgullo de ser cuencanos, sentimos quienes amamos y nos identificamos por sangre y amor para esta Tierra que nos ha brindado tanto, con el nivel de una Ciudad sin par por su estética, Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO,  nivel cultural,  sus montañas y valles, sus artes y artesanos, su patrimonio histórico en iglesias …

Protección de la naturaleza

A mediados de este mes de mayo, mientras la municipalidad del cantón Sígsig que buscaba obtener una acción de protección para frenar la explotación de la minería en las inmediaciones del río Santa Bárbara, los habitantes de diferentes comunidades protagonizaron una marcha por el centro de la ciudad, encabezados por sus distintos dirigentes. La acción …

Aunarse por el arte

El arte vincula. A través de él hay ensambles musicales, ocurren las compañías de danza y teatro, se genera un círculo de ceramistas, surgen asociaciones de artesanos, y por lo mismo, se da paso a los procesos de inclusión y transformación social. Desde esta perspectiva, hay una alianza entre el arte y la comunidad porque …

Juntas Somos Más

Esta semana se llevó a cabo el encuentro nacional de mujeres diversas Juntas Somos Más, un espacio que acogió a 30 mujeres de diferentes territorios del país, activistas y lideresas feministas que reconocen la importancia y urgencia de sumar esfuerzos para resistir a un sistema que perpetua la violencia y opresión, no solo contra las …

¿Se extingue el sueño americano?

Durante el año 2022, en el Austro, por concepto de remesas se recibieron USD 1.585,35 millones. La participación en esta área geográfica respecto del flujo de remesas recibidas en el país representó alrededor de 33,42%. La distribución del flujo de remesas en el Austro presenta al Azuay como el principal destino, al concentrar USD 1.145,20 …

“Cada persona es responsable de…”

Se preconiza que: cada persona es responsable de crear su propio destino, que cada uno es responsable de sus actos, pero, en la sociedad que vivimos estos asertos como que a la gran mayoría de ecuatorianos nos inducen a la duda e incluso a renegar de los mismos. No es que seamos negativos, al contrario, …

Impunidad parlamentaria

 Los asambleístas gozan de una protección constitucional natural a sus funciones de legisladores y fiscalizadores: la famosa inmunidad parlamentaria. La Constitución la reconoce en su artículo 128. Pero están entendiéndola mal. La inmunidad parlamentaria no es impunidad parlamentaria. Menos, irregularidad o amoralidad parlamentaria. En los últimos días, he señalado que lo que hemos visto todos …