COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

Claro y fuerte

El método de aproximación de las ciencias sociales a la realidad de los pueblos es la descripción del funcionamiento de categorías culturales como pueden ser entre tantas otras, las formas de producción, el rol de la ciencia y la tecnología, la relación del ser humano con el medio ambiente, la distribución de la riqueza, el …

La potestad de administrar justicia    

La Constitución del 2.008 en su artículo 167 ordena que la potestad de administrar justicia emana del pueblo y se ejerce por los órganos de la Función judicial y por los demás órganos y funciones establecidos en la Constitución… El artículo 171 de la misma Constitución abre la puerta  para que las autoridades de las …

M. Raúl Cobos Z.

Mauro Raúl y yo nacimos en un pueblito premiado por la naturaleza, bello e inquietante, como pocos: me refiero a Sígsig. Conozco los cantones de la Morlaquia, todos tienen su esplendor y cada uno custodia con celo su propia especificidad que los hace diferentes. Sígsig, lo han dicho turistas, académicos y sus hijos, tiene un …

Un análisis espacial del crimen

Ecuador ha experimentado un incremento de la violencia en los últimos años. Para 2021, el promedio nacional de la tasa de asesinatos (incluido sicariato) por cada 100 000 hab. subió de 4.54 en 2016 a 6.94 en 2021. Sin embargo, el nivel de crimen no es uniforme en el territorio. En una de mis investigaciones …

De la “Batalla de Tarqui” al presente

La “Batalla del Tarqui”, ha sido narrada y escrita desde diferentes ópticas en muchos espacios y tiempos que, sin embargo, conforme pasan los años, como que no lo entendemos, ni valoramos su importancia y sus repercusiones en la historia y el presente de los ecuatorianos y sus oponentes. En este contexto, cabe recordar que el …

Bullying

Problema antiguo y conocido, pero al que poca importancia se le ha dado es el acoso sobre todo a niños y jóvenes. Escuché en un programa radial a un participante decír que el bullying no existe en nuestro medio, que es cosa del imperialismo, que los niños se molestan entre sí, pero que luego “se …

Recordando a Espejo

Con motivo de la celebración del Día Del Medico Ecuatoriano, el 21 de febrero, conmemorando el natalicio de Francisco Xavier y Eugenio de Santa Cruz y Espejo (21 de febrero de 1747), médico, investigador, periodista, precursor y prócer de nuestra Independencia, quiero recordar que la vida del célebre personaje ha motivado brillantes páginas de la …

“Don Vichi”

Por su personalidad, cautivante como pocos. De su humor, una chispa era suficiente para alegrar el día. Callado quien como Él. Es decir, hablaba cuando era necesario, lo justo y preciso; mientras menos, mejor; pero esas pocas palabras, mirando a los ojos, bastaban para saciar cualquier inquietud, encontrar la respuesta precisa, incluso aquel monosílabo difícil …

Los herederos de Tarqui

Hoy 27 de febrero, el pueblo ecuatoriano trae a su memoria y celebra los 195 años de la “ Batalla de Tarqui” , hecho geo-político y bélico que se constituye en la partida de nacimiento de nuestra  soberana República y de nuestro glorioso y victorioso Ejército, institucion que hoy como ayer ve en sus soldados …

Un absurdo jurídico

Las reformas al COIP, en lo que tiene relación a la revisión de sentencias es un "absurdo jurídico" ya que introducir estas reformas en el ordenamiento jurídico es una barbaridad y tiene dedicatoria para beneficiar al ex presidente Rafael Correa, quien tiene sentencias penales ejecutoriadas. Por ello lo que pretenden los Asambleístas Correistas, es dar …