COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

Accidentes de tránsito

Tragedias constantes, con decenas de muertos y heridos en las carreteras del país, obligan a volver sobre el hecho de que, en lugar de disminuir la alta incidencia de infracciones y accidentes de tránsito ocasionados por los conductores de vehículos de transporte público, especialmente buses, aumenta de manera alarmante. Los choferes profesionales son responsables de …

Vialidad y recreación

Van de la mano y cualquier intento por poner en valor los sitios de interés recreacional, será infructuoso si antes no se dispone de un adecuado o al menos decente sistema vial, asunto que mejorará sustancialmente, creo, cuando germine como iniciativa local y con enfoque integral, esto es, entendiendo la carretera, no únicamente para el …

“Déjenlo volver”

Sí, él; el de las camisas interculturales, de corazón “patiardiente” y recientemente auto declarado de ser un “vulgar guayaquileño”, en apenas tres años, izando la bandera de la soberanía, mandó “al Cairo” y a todos los basurales a la CIDH cuando otorgaba medidas cautelares a sus enemigos políticos y periodistas. ¿Qué de malo hay en …

Conflicto de interés

El juicio de un servidor público y la integridad para evaluar su gestión puede estar comprometida cuando surgen situaciones de índole económica de por medio. Por un interés o beneficio secundario, para el o para un tercero, se incumplen las normas legales y los  criterios con los cuales deben ser evaluadas sus atribuciones y gestiones …

Camino a la eutanasia

Escribo este artículo el día en que se celebra con alborozo el amor y la amistad, haciendo remembranza al amigo que te ama inclusive cuando tú mismo has olvidado cómo hacerlo y a veces claudicas a la vida frente a las contingencias adversas e irreversibles. Lo hago, paradójicamente cuando la Corte Constitucional -CC-, pocos días …

Nuevamente a las urnas

El próximo 21 de abril, el Ecuador volverá a las urnas para pronunciarse frente a un cuestionario de 11 preguntas, 5 de consulta popular y 6 de referéndum (implican cambios a nivel constitucional). Esta columna, reflexiona únicamente las relativas al referéndum. En esta ocasión, se incluye una pregunta que cumplió el proceso de reforma parcial …

La inteligencia del Alma

Hoy más que nunca es importante y necesario fortalecer una conciencia colectiva que tenga la intensión de combinar; desde un determinado grupo humano, la diversidad de pensamientos, creencias y emociones en una sola forma de expresión; con la única intención, de crear un impacto transformador, es decir, un cambio positivo en una sociedad. Podemos activar …

Doble discurso

Justo en el momento actual, en que el estado ecuatoriano libra una batalla por la seguridad del pais y en contra de las organizaciones delictivas; justo en este momento, en que la gran mayoría de las agrupaciones sociales han cerrado filas para apoyar todos aquellos esfuerzos que realizan FF.AA, Policía Nacional y entidades gubernamentales, en …

¿Qué es la pedagogía?

Entre el mundo y el saber, está la pedagogía. La pedagogía es una forma de transmitir y compartir el saber. Se trata de una acción consciente, que trata de ser consecuente con un proyecto de mundo que se expresa en un proceso educativo con implicaciones personales, sociales y políticas. Naturalmente no existe una única acción …

Inequidades sociales

El Estado y a través de la justicia, trata de cumplir con los seres humanos en términos de equidad, de respeto, de protección, de brindarle los servicios básicos, de seguridad, de seguridad alimentaria, de brindarle fuentes laborales, servicios hospitalarios y farmacológicos, movilidad a través de un buen sistema vial, etc. Todos tienen espacio a ser …