COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

¿Qué es el aprendizaje?

Algo que no siempre se dice del aprendizaje, es que éste también involucra el dolor y el olvido. Aprender algo puede ser doloroso en varios sentidos, por ejemplo, el esfuerzo del aprendizaje no siempre es placentero, y cuando aprendemos algo que no necesariamente es compatible con nuestras creencias previas, nos obliga a la incómoda labor …

Campaña forestal

Como una tarea emergente e impostergable, debemos pedir desde esta columna a quienes dirigen los destinos de la Ciudad y de la Provincia, Sres. Alcalde y Prefecto Provincial, aunar esfuerzos con los Ministerios y entidades afines con el CUIDADO DE LA NATURALEZA, en conjunción de los neo bachilleres, estudiantes de las facultades de agronomía, y …

Jardines y bosques

El día sábado tuve la suerte y la oportunidad de estar en Uzhupud Garden en Paute conjuntamente con sus propietarios José Portilla y su esposa Ingrid Suárez, con quienes departimos ampliamente de su proyecto en esta importante y muy bonita hostería. Piensan en un futuro cercano fundar ahí en medio de los jardines un centro …

Marketing cultural

Un emprendimiento cultural, requiere de diversas dimensiones de estudio, trabajo y aplicación. Es imperativo manejar comunicación y marketing para cada producto y servicio que llega a un consumidor, no solamente bajo un concepto de transacción económica por compra-venta, sino también en un consumo experimental, sensorial, e intelectual. Esta ampliación de opciones hace que la mercadotecnia …

Se perdió…

Estas semanas hubo varios casos de niñas y adolescentes “perdidas”. Algunas con suerte son “encontradas” sanas y salvas, gracias a la activación de redes sociales. Pero, lamentablemente, hay casos en donde el daño y las secuelas de estas desapariciones serán muy difíciles de sanar. La mayoría de niñas y adolescentes huyen de sus hogares, no …

Sociedad de Pediatría del Azuay

Esta prestigiosa entidad académica, científica y social, acaba de cumplir 63 años de fructífera labor en bien de la sociedad  azuaya, y sobre todo en beneficio de nuestros niños, que son la razón de la existencia de esta corporación. Nació en los albores de la década de los 60 (1961), por iniciativa de un grupo …

Bicos Jis Nais

Ese es precisamente el problema del Ecuador. Aunque existan disposiciones claras y expresas, normas a cumplir, valores y principios constitucionales; se hace y deshace, manipula e interpreta. Desde el padrinazgo, la conveniencia y el cálculo. Desde el “bicos jis nais”. Desde el “bicos güi jaff di powerr”. La institucionalidad del Ecuador requiere de un mayor …

La aprobación de Noboa

Algunos recientes estudios de opinión dan una aprobación, a la gestión del Presidente Daniel Noboa, de más del 70 %; una situación explicable por el poco tiempo que lleva en funciones, pero también por los golpes de efecto que ha provocado hasta ahora sus acciones en materia de seguridad. En cuanto al tiempo transcurrido de …

Tejes y manejes

El 26 de enero fracasó la elección de Presidente de la CNJ, de 3 candidatos iniciales quedaron 2: Camacho y Saquicela, ninguno obtuvo los 12 votos necesarios, la primera 6 y el segundo 9. El que pretende la reelección buscó en todo momento que los otros declinaran a su favor, aduciendo que se debía privilegiar …

¡Ya no somos tan nais!

Bueno. Ya que estamos entrando en modo Carnaval vamos a divertirnos un poco. Mucho tenemos con las narconoticias y todo el rollo de la corrupción de chapas, jueces, fiscales y ver como los tiguerones activos salen libres a los minutos de que los coshcos los metan al tarro. Pero claro, antes les suministran un poco …