COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

Construyendo Puentes

En un mundo cada vez más dividido, ¿cómo podemos construir puentes hacia la comprensión mutua y la convivencia armoniosa? Chloe Valdary ofrece una guía inspiradora a través de su Theory of Enchantment (Teoría del Encantamiento), una hoja de ruta para fomentar la empatía, la inclusión y el entendimiento. Esta teoría, fundamentada en la narrativa y …

¿Qué es el fracaso?

El filósofo estoico Epicteto dijo que, en el mundo, hay dos tipos de cosas: las que dependen de nosotros y las que no dependen de nosotros. Las cosas que no dependen de nosotros, que no están en nuestro control y cuyo resultado no nos pertenece, pueden concluir en éxito o en fracaso. Así, ya que …

La burocracia

Por etimología, esta palabra viene del francés bureaucratie, originada en bureau que significa oficina o escritorio y del griego cratie que significa poder o fuerza.  El objetivo de la burocracia es optimizar la ejecución de tareas mediante una serie de procedimientos previamente establecidos. La teoría burocrática fue desarrollada por el sociólogo y economista político alemán …

El campanero

Doce horas antes de que la Fiscalía realizara los allanamientos del jueves pasado, “el innombrable” ya anunciaba en sus redes sociales la inminencia del operativo y, coincidencia de coincidencias, un poco más tarde, el presidente del Consejo de la Judicatura colocaba un anuncio en similar sentido, por supuesto, ambos quejándose de que el procedimiento representaba …

Vida de reservorios

Mediante un reportaje, el periodista Bolívar Pérez publicó en este medio el miércoles pasado, que en la provincia del Azuay se rehabilitaron la vida útil de diez reservorios. Se indica que, según Xavier Fernández de Córdova, director de riego del Gobierno Provincial se cambió la geomembrana para proteger la vida útil; dijo que se reemplazó …

Metástasis

El término médico metástasis implica que el tumor cancerígeno se ha propagado a una o varias partes del cuerpo distintas de donde comenzó. Las células cancerígenas se desprenden del tumor principal e ingresan al torrente sanguíneo o al sistema linfático del cuerpo. Los operativos desplegados en la noche del miércoles 13 y la mañana del jueves …

Cuando no hay luz

La crisis energética nos obliga a pensar en un Ecuador desamparado por un Estado totalmente ineficiente, como el de antaño. Quien diría que hoy en día, con múltiples alternativas energéticas, en un país con riqueza hídrica, eólica y solar, tengamos cortes de energía eléctrica y, por tanto, una crisis productiva superada únicamente por la pandemia. …

SOHMA (primera parte)

El 21 de julio de 1978 se fundó la Sociedad Ecuatoriana de Historia de la Medicina, con sede en Cuenca; siendo sus principales fundadores los prestigiosos galenos: Plutarco Naranjo, Rodrigo Fierro Benites, Mauro Madero y el cuencano César Hermida Piedra. La Sociedad de Historia de la medicina del Azuay (SOHMA), nace cinco meses después, el …

Villanus

La connotación negativa de un villano como opuesto a los héroes de películas de fantasía, está lejos de lo que originalmente era un villanus. Esta palabra en latín, hacía referencia al hombre de campo, al rústico, al pagano y de “poca cultura.” Era el hombre de pueblo que vivía en villas medievales pero que hablaba …

Campana sobre campana

            Campana sobre campana y sobre campana una. Asómate a la ventana y verás a. Verás a. Verás a varios sujetos artífices de la destrucción del sistema judicial del Ecuador. Se mirará la institucionalización organizada del crimen, del irrespeto a la Constitución y la Ley; y por supuesto, a los que nunca faltan: campaneros que …