COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

Teoría jurídica-política guacharnaca

El asambleísta Luis Almeida (PSC) es el prototipo del descarado y combina la desfachatez, la arrogancia del ignorante, y la burla hacia a la inteligencia. Lo demostró hace pocos días en una entrevista con Milton Pérez en TA, cuando dijo que el fallo de la Corte Constitucional (CC) en el juicio político contra el Presidente …

Lex Talionis

Señor presidente, vamos a ver. En principio yo estaría de acuerdo, la Lex Talionis (Ley del Talión), aquel brutal precepto que convertía la venganza en principio jurídico (el conocido “ojo por ojo”), habrá servido bien en la antigua Babilonia del siglo XVIII A.C., o habrá servido para los atroces cánones de la Ley Mosaica, que recoge el Antiguo Testamento, para …

Culpable, pero libre

Desde que jugaba en el equipo de fútbol americano en la universidad, Orenthal James Simpson fue un jugador destacado, disputado por varios equipos profesionales. Su vida profesional fue exitosa; la sentimental, no tanto. Fue acusado de maltrato. La noche del 12 de junio de 1994, Nicole Brown y su amigo Ron Goldman fueron asesinados. La …

Fado     

Canción popular portuguesa, que tiene su origen en las antiguas colonias lusitanas y que se expresan a manera de fanfarrias. Esta manifestación musical nace en el S. XIX, con un sabor melancólico que rescata el conocido “saudade” portugués y se canta en calles y lugares de música, acompañados por la viola, la guitarra portuguesa y …

La muerte de un rey

Jesús era muy paciente con los simples y los ignorantes, era como el invierno que aguardaba la llegada de la primavera, era tolerante como la montaña con los embates de la tempestad; respondía con dulzura las preguntas que, estúpidamente, le formulaban sus enemigos. Callaba ante vanas y erróneas discusiones, porque era fuerte, y al alcance …

Que no panda…

Las Reservas Internacionales (RI) se ubicaron en USD 9.353 millones el 20 de enero de 2023, alcanzando su máximo nivel desde el inicio de la dolarización. Este alto nivel de reservas permite cubrir el 100 % de los pasivos del primer y segundo sistema de balance del Banco Central del Ecuador, y el 32 % …

Ciclos noticiosos

En mis clases de comunicación política uno de los temas recurrentes es el papel que desempeñan de las agendas mediáticas en la imposición de temas que se consideran relevantes para la audiencia.  Cabe destacar que esta construcción de agenda no recae únicamente en la responsabilidad de las salas de redacción, sino que también es tarea …

Narcoestado

Caímos en profundo pozo del cual solo un milagro nos traería a flote. Es más fácil, de hoy para mañana, que empeoremos a límites de infamia y terror más siniestros que nos recluirá en nuestras casas a la gente de bien, convirtiéndolas en cárceles de las cuales no podremos ni intentaremos salir, sino es tan …

Ocho mil

Datos oficiales de la Policía Nacional muestran que serían más de ocho mil personas los miembros de una de las varias agrupaciones narcodelictivas que actúan en el país; ¡ocho mil personas son todo un ejército!, con armamento y sistemas de comunicación de alta tecnología y, sobre todo, con una estructura organizativa que despertaría le envidia …

Crisis bancarias y política económica

¿Las crisis bancarias son causadas por la política económica o por la actuación de los intermediarios financieros? La evidencia de Ecuador (1999-2000) queda explicada -salvo mejor criterio- por una combinación de las dos: la desregulación promovida por la LGISF, permitió excesos en los denominados créditos vinculados, colocaciones sin riguroso análisis. La política cambiaria y monetaria …