COLUMNISTA

  • Japoneses

    Mientras miles de hinchas dejan decenas de botellas de plástico, recipientes, fundas y otros residuos en los estadios de Qatar, los japones…

    Leer más »
  • ¿Impuesto a las ganancias?

    El camino natural hacia donde se orienta nuestro sistema bancario (y cooperativo) es el inyectar mayor flujo de capital en…

    Leer más »
  • “Día de los Derechos Humanos”

    El 10 de diciembre se conmemora el “Día de los Derechos Humanos” debido a que la Asamblea General de las…

    Leer más »
  • Por un orden justo     

    En el Estado de Derecho debe prevalecer el Imperio de la Ley con independencia y separación de las funciones del…

    Leer más »
  • Una experiencia indeleble

    ¡Qué sorpresa!, solemos decir, en ocasiones, sin pensar en aquello que decimos. La esencia de la sorpresa está en que…

    Leer más »
  • Emprendimiento femenino y desarrollo local

    El emprendimiento en el Ecuador presenta brechas significativas entre hombres y mujeres, a pesar de ser uno de los países…

    Leer más »
  • Soledad mediática

    Los seres humanos tenemos la inclinación o instinto de reunirnos, sin embargo, como que estamos perdiendo el interés de comunicarnos…

    Leer más »
  • La corrupción protegida

    Se le dijo al país que los ex funcionarios del correato habían manejado indebidamente, en beneficio propio, decenas de miles…

    Leer más »
  • Colegio “Daniel Córdova” y Las Herrerías

    Así entiendo el proceso enseñanza aprendizaje, esto es, las instituciones educativas, también, interactuando con la comunidad en la búsqueda de…

    Leer más »
  • Nuestra rancia política

    Nuestra política no solo es macondiana, granizable en sartenes al rojo vivo. Es eso y mucho más. Contradictoria hasta nomás.…

    Leer más »
Botón volver arriba