COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

La visita

Este fin de semana nos visitará mi hijo.  Viene desde Guayaquil.  En tiempos normales ese viaje no sería una conversación adicional, pero hoy en día, un viaje a Cuenca resulta una travesía que puede contribuir a cualquier guion de película de suspenso.   Ir a verle es imposible porque es una visita de fin de semana, de …

¡Qué injusticia!

Admiración, incredulidad, impotencia y otras muchas sensaciones se vuelven diarias en la vida de este pequeño estado Sudamericano llamado cariñosamente Bananarepublic y que viene conformando su fama como uno de los puertos de mayor embarque de droga. Los tejes y manejes de la vida política, son con largo, más que bochornosos y llenos de la …

Inundaciones

Los cerezos florecieron diez días antes de lo habitual en Japón; Buenos Aires sufre sequías, altas temperaturas, incendios forestales; Perú y Ecuador atraviesan un cruento invierno con torrenciales lluvias, desbordamientos de ríos, deslaves que han provocado muerte, destrucción y aislamiento de regiones enteras, como sucede en el Azuay y el Austro ecuatoriano. En medio de …

Ernaux y el yo autobiográfico V

Su gran obra está sembrada en porciones noveladas. Son textos palpitantes que brotan del sol y del diluvio. Antes que salvar las apariencias, se desvisten las mismas. Su matriz autobiográfico se articula con el eslabón etnológico. Es una especie de repertorio que arranca desde la crianza, y que se despliega en una cíclica declaración de …

Defender la salud

Me preocupa como a casi todos los ciudadanos de este querido país la ineficiente situación administrativa y operativa de las instituciones de salud públicas y privadas del país. Me permito expresarla así. En uno de estos días me tocó hacer uso del servicio de taxi, mientras me dirigía a mi casa, me contaba el señor …

La demagogia     

La demagogia es connatural al populismo, que con la anarquía y la dictadura desvirtúan la política. La corrupción de las instituciones, de las leyes y de las funciones del estado son su resultado. En estos días en la asamblea una mayoría que es la expresión de argollas sin ideología, pretende acceder al poder total para …

“Veni, vidi, vici”

Se le atribuye a Julio César, general y cónsul romano, pero además político y escritor (pilar fundamental de la literatura romana), haber pronunciado esta locución latina, que traducida al castellano dice relación a “Vine, vi, vencí”: rapidez con la que se ha hecho algo con éxito, que en el caso de quien se creía el …

Importancia de una red de apoyo para científicas

Las redes de apoyo juegan un papel fundamental en el éxito y el avance de las investigadoras. Aunque el número de científicas ha aumentado en los últimos años en América Latina y el Caribe, las mujeres continúan percibiendo desigualdades en diferentes áreas de la ciencia y enfrentándose a los estereotipos de género y culturales que …

¡Es el Colmo!

Sí, es el COLMO que nuestras autoridades se disputen, cual campo de batalla, en función de sacar provechos personales en desmedro de la ciudadanía que está harta de tanta “casi que payasada” en los diferentes poderes del Estado. El pueblo está ya cansado de un “fuego cruzado” sobre todo entre asambleístas que pretenden desestabilizar al …

Analfabetismo digital

Es “analfabeto digital” quien en los últimos doce meses no ha usado internet, ni computador ni ha tenido un teléfono celular activado.  Alrededor de un 10 % de la población ecuatoriana de entre 15 y 49 años, padece esta condición. Seguro que hay una leve pero gradual disminución de falta de acceso a la tecnología, …