COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

El Agua se defiende con ciencia y con conciencia

Tanto el 70 % de nuestro cuerpo, como el 70 % del Planeta Tierra están compuesto por agua. Pero de esa inmensidad azul, el 97,5 % es salada, y apenas el 2,5 % es dulce. Lo más alarmante: solo cerca del 1% de toda el agua del planeta es apta para el consumo humano y esencial para la vida en los ecosistemas. Son datos …

Los tiempos del derroche 

“Qué tiempos aquellos”, diré yo también, parafraseando el título de un programa televisivo y que rememora canciones de años atrás, pero ahora no se trata de los éxitos musicales de antaño, sino de la desvinculación de cinco mil servidores públicos decidida por el gobierno. Y es que, entre otras linduras, en la década bailada se …

¿Qué es lo colectivo?

Hay una distorsión sobre la gestión de la vida colectiva que a mi juicio pasa por una mala comprensión sobre lo público, lo privado, lo estatal y lo colectivo. Empecemos por lo primero, lo público no es necesariamente lo estatal. Lo público debe ser entendido como todo espacio común, es deciraquello que concierne a la …

El trabajo que no se ve

Hay trabajos que no pagan horas extra, ni salen en el currículum, ni se premian con bonificaciones, pero si dejamos de hacerlos, se nota. Uno de esos es el “trabajo emocional”, o en inglés, “emotional labor”, ese esfuerzo silencioso que implica sonreír cuando quisiéramos gritar, respirar hondo antes de responder, escuchar en lugar de interrumpir, poner buena cara, cuando es lo …

Pobre país

Recuerdo que triunfó el NO continuar explotando el petróleo de Yasuní, es sabido que la producción de petróleo y su procesamiento está de caída, como que prima cierto grado de irresponsabilidad en quienes manejan el oro negro y toman decisiones no siempre acertadas. Cuando el presidente de la década exigía el correcto servicio de la burocracia …

Fenómeno extraño

En estos días los chilenos han amanecido preocupados porque en el desierto de Arica, que forma parte del desierto de Atacama, ha amanecido cubierto de nieve. El desierto es uno de los más áridos de la tierra, está al norte de Chile, abarcando las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta y Atacama, con un …

Desafíos del aburrimiento

No sé si los conceptos han ido adaptándose a nuevas realidades, pero antes, el aburrimiento era visto como un aspecto negativo en la niñez y la adolescencia. Se buscaba academias deportivas y artísticas a modo de distracción, en ciertas ocasiones a modo de estudio, y sobre todo estas actividades representaban el reemplazo y medicina al televisor, un artefacto visto como una …

¿Lucha contra los flujos ilícitos o amenaza a la libertad de pensamiento?

El Proyecto de Ley Orgánica para el Control de Flujos Irregulares de Capitales se presenta como una herramienta para combatir el lavado de activos, la corrupción y el financiamiento de actividades ilícitas. Sin embargo, su alcance sobre las organizaciones de la sociedad civil implica riesgos que podrían transformar esta Ley en una herramienta de control político y limitación …

Graiman: de los resortes al porcelanato

En 1962 Don Alfredo Peña Calderón, a su retorno a Cuenca, luego de laborar en industria y comercio por 14años en los EEUU, crea una pequeña fábrica de resortes para vehículos con el nombre de Vanderbilt, con trece hábiles trabajadores en un sencillo galpón, convirtiéndose en la primera factoría de lo que hoy se conoce como Grupo Industrial Graiman. La empresa pronto extendió su presencia en mercados como Loja, Cañar …

Un año del fraude electoral

Ha transcurrido un año del famoso fraude electoral en Venezuela (28 de julio del 2024), mismo que fue reconocido y reprobado por Estados Unidos, así como la mayoría de países de latino América y la Unión Europea. Pero el corrupto y cínico de Nicolás Maduro celebró con “bombos y platillos” este aniversario, sintiéndose ganador de unas elecciones totalmente fraudulentas de acuerdo a todas …