COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

Tendencias de la dirección de empresas en 2023

Los directivos empresariales que esperaban un periodo de tranquilidad y estabilidad tras la pandemia se han visto, en cambio, obligados a enfrentarse a nuevos desafíos. El aumento de la inflación y, en consecuencia, al endurecimiento de las tasas de interés que repercute no solo en los préstamos de las empresas, sino también en el costo …

Sendero y luz imaginativa

La literatura descuella -a ratos con ruido, otras de forma sigilosa- pese al tiempo lacerante (y hasta convulso) que nos ha tocado transitar, en donde predomina la pompa mercantil, la trivialidad y el escándalo. Hay la percepción de que se lee poco, sin embargo, se publica cada vez con más afán, en sus formatos: físico …

La profunda crisis del IESS 

Escribí sobre este tema hace más de 7 años cuando se eliminó el 40 % de aportes del estado al fondo de pensiones por decisión del gobierno y la asamblea, contraviniendo expresas normas constitucionales al aprobar la “Ley para la Justicia Laboral” abril del 2015, sin la debida ponderación y presumiendo que el IESS tenía …

Nos vamos de fanesca

La fanesca es un plato obligado de semana santa. Esa es nuestra costumbre y las costumbres no se discuten, se las conserva porque son exigencias que radican más allá de la razón.  De cocina entiendo poco, no he llegado más allá del agua tibia, pero sí observo, miro y admiro cómo se cuecen ciertos productos …

Educomunicación para acortar las brechas de género

Norma es una niña de un sector rural de Cotopaxi, entró a la escuela tarde pues enviaron primero a sus hermanos, lo hizo por el patrocinio de una Organización No Gubernamental. A ella le costaba mucho hablar; el español y el Kichwa la conflictuaban demasiado. Un día participó en una capacitación en edu-comunicación para el …

¿Asesoran bien al Presidente ?…

Es la interrogante que algunas personas se hacen, cuando el Presidente Lasso alienta algo y luego se desalienta, cuando dice algo luego se contradice, cuando clarifica algo luego rectifica, todo esto es incomprensible en un mandatario que va perdiendo credibilidad. Lo mencionado se ratifica cuando el Presidenterebaja impuestos a ciertos ítems sin que nadie los solicite, acciones que rebotan con afectaciónindirecta a la población de negativasconsecuencias, en efecto: se rebajará los impuestos a bebidas no alcohólicas, gaseosas, cerveza industrial, artesanal y …

Repugnante

Este es el adjetivo que mejor cabe para lo que estamos presenciando con motivo de la actual, espantosa, campaña electoral. El propio Consejo Nacional Electoral que trata de parecer eficiente, para justificar la presencia injustificable de sus miembros, ilegalmente prorrogados “ad infinitum”, nos ofrece el peor espectáculo con sus propagandas de feria sobre la necesidad …

Ruinas de Udushapa

Siempre es gratificante visitar Nabón, cantón que cuenta con una ruta asfaltada, La Ramada Nabón, y una red vial a parroquias, comunidades, caseríos y desde luego a los sitios arqueológicos como Udushapa que, incluso llega al puente de Simón Bolívar y al Cerro Partido, deslumbrante paisaje, que visité por primera vez, hace muchos años, invitado …

¿Les “alquilamos” la ciudad…?

Nueve quieren que les alquilemos la ciudad por cuatro años, sin firmar contrato ni nada que les demos por adelantado, excepto, eso sí, nuestros votos. Nos acaban de hacer guiños en la tele durante hora y media en tandas de cinco y de cuatro. ¡Qué capacidad de aguante la nuestra! A cambio nos ofrecen una …

Violeta sí, violencia no

Violeta sí, violencia no, es una campaña contra la violencia política de género en Ecuador que nace de la iniciativa de 15 organizaciones de la sociedad civil que trabajan por la defensa de los derechos políticos de las mujeres políticas. Esta tiene por objetivo concientizar a las organizaciones políticas de tomar medidas concretas para mejorar …