COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

Herencia de dos líderes

El 2022 se clausuró con las sentidas muertes de dos líderes mundiales, que como pocos mortales trascenderán la memoria circunstancial a la historia, maestra y paisaje de la vida que se aclara o esfuma según las luces que sobre ella proyectamos. Muchos comulgarán con quien escribe esta cuartilla en que las frases más grandes le …

Frenar la violencia

Es urgente la unidad de las Instituciones públicas y privadas del Ecuador, para acabar con el miedo y la inseguridad que ponen en peligro la salud, los derechos, la dignidad y la vida de tantas mujeres y niñas. Hoy en día ha proliferado la misoginia violenta, desde la violencia doméstica hasta la explotación sexual, la …

Reinventar la política

La política debe entenderse desde la nobleza de los actos. Desde el alto espíritu del pensamiento y el debate altruista. Desde la confrontación racional de ideas. Desde el  mensaje elocuente que contenga sabiduría y enseñanza. La política es una ciencia que imparte elementos sustantivos en el marco de estrategias que permitan mejorar la condición social. …

Cultura de la cancelación

La cultura de la cancelación se refiere a la práctica popular de quitar el apoyo, rechazar o boicotear a personas o grupos particulares, especialmente figuras públicas y empresas después de que han hecho o dicho algo considerado objetable u ofensivo. La cultura de la cancelación nos convierte en árbitros del bien y el mal, y encuentra en …

Huertos

Con la fragancia de los huertos y el temblor de la palabra llega el libro de la poeta guayaquileña Maritza Cino Alvear y, una vez más, deslumbra por su filigrana y la elegancia de su poesía; nuevamente insistimos en su lenguaje pulido que no deja márgenes y se elabora en cada verso; impreso en Argentina …

Sociedad turbulenta

Es pretérito el tiempo en que nos autocalificamos como “isla de paz”, cuando nos conocíamos todos en una ciudad de pequeño tamaño y gente amable, con pocos avecindados y muchos nativos. Fue como un tsunami que modificó costumbres, vino el consumismo, una oleada de forasteros y no siempre de buenas costumbres; se multiplicaron las motocicletas …

Sería interesante

En el mes de septiembre pasado, una joven iraní de 23 años de edad, Mahsa Amini, fue detenida en Irán por miembros de la llamada “policía de la moral”, acusada de no llevar el velo de manera apropiada. Se la mantuvo detenida en un cuartel y luego se la llevó a un hospital en donde …

Protección amazónica

En la página web del Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica del Ecuador se señala que el ministro tuvo una reunión con los miembros de la sede de la Organización del Tratado de Cooperación Amazónica OTCA y la Ministra del Ambiente y Desarrollo Sostenible de Colombia, para analizar la protección del territorio amazónico y …

Prefectura sin propuestas

Los debates entre los diez aspirantes a dirigir la Prefectura del Azuay, organizados por el Consejo Nacional Electoral CNE, el domingo 8 de enero y el promovido por la U. Cuenca el pasado jueves, sin duda son importantes para que el electorado conozca los planes de trabajo, fortalezas y limitaciones de cada uno y pueda …

Decidir sobre lo público

Un asunto público es aquel que nos compete a la mayoría o a un grupo de personas: salud, educación o justicia, agua, saneamiento o conectividad son asuntos públicos; lo son también las decisiones que se toman respecto al uso y aprovechamiento de los espacios públicos como calles, veredas o parques. Para muchos, las decisiones sobre …