COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

Guayaquil

La creación es sinfonía, el sonido se expresa, vibra, crece, se propaga, desde su primigenia manifestación conjuga una onda expansiva que lo proyecta sobre la línea espacio temporal en que se desarrolla y consolida. El sonido es la voz que expresa y se expresa, construye significados que se transmiten y constituyen en los valores primigenios …

Destrucción de la naturaleza

A veces me pregunto: cuando los pájaros cantan, ¿acaso llaman a las flores en el campo, hablan a los árboles o hacen eco al murmullo de los arroyos? ¿Por qué con su inteligencia, el ser humano no puede saber lo que dice el pájaro, ni lo que murmura el arroyo, ni lo que cuchichean las …

Algoritmos y encuadres periodísticos

Durante mucho tiempo, se usaron los encuadres ideológicos para entender el funcionamiento del periodismo: ¿a quién sirve este titular?, ¿de qué lado está este medio? Pero en el ecosistema actual, regido por métricas, viralidad y sistemas de recomendación, la lógica dominante ya no es la ideológica, sino la performativa. Lo que importa no es solo …

Sobreprecio

Existen muchas formas de robar, empezando por el arranchador de carteras, forma de los ladrones de poca monta y cuando no, los timadores en negocios y pagos de diferentes productos, transacciones o vienes, donde la ingenuidad y la confianza desmedida favorecen el hurto. No olvidemos que hoy existe una nueva modalidad y muy efectiva que …

Catedral Natural

El altar de la iglesia mayor de la ciudad adornado con abundantes y generosos ramos de rosas blancas y amarillas, iluminado con largas velas verdes que hacían juego con las elegantes casullas verdemares de los sacerdotes que acompañaron a monseñor Marcos Pérez Caicedo en la celebración eucarística del pasado día sábado, no solo fue un …

Silencioso y verídico

Diversos criterios se mantienen, para la clasificación de un pueblo; puramente racista, criterio antropométrico, en la que cuenta los caracteres semánticos y fisiognómicos, el cultural, sociológico, y lingüístico. En lo cultural y sociológico, cuenta lo económico; para Alfonso Caso académico mexicano “el lenguaje es tan importante, sobre todo la lengua materna, que es nuestro principal …

Proyecto Manhattan

Resume una serie de acciones y lugares tanto en EE. UU y Canadá más el asesoramiento británico en energía atómica para llevar a realidad lo que los científicos teórico-nucleares sin prejuicios Wigner, Szilárd y Einstein, le plantearon, en una carta de 1939, al presidente estadounidense Franklin Roosevelt: la creación de un arma nueva que le …

La violencia perpetua                

Un término a la medida de nuestra realidad social es la violencia que asola nuestras ciudades y  afecta de grave malestar a la nación que respira inseguridad, la paz que tanto deseamos es una aspiración mundial pero aquí en Ecuador tiene un adversario contumaz en el delito cuantificado por el crimen organizado, que desde el …

Nuevos tiempos

El 24 de mayo de este año, el Ecuador tuvo la suerte de escuchar un discurso del Presidente Noboa en el cual hizo gala de ponderación, de sinceridad y de ecuanimidad. Si bien es cierto que condenó a aquellos políticos enemigos de la Patria que piensan y proclaman que si ellos no están en el …

Estamos a tiempo… aún

El encabezado de este análisis lo escogí por dos razones: porque creo que todavía estamos a tiempo y porque siento la necesidad de hacerlo. La franqueza es nobleza, nos enseñaron. Ecuador bordea un precipicio apto para el suicidio con el beneplácito de políticos corrompidos y con la impavidez culposa de ecuatorianos que nos creemos dignos. …