COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

Hacer el seguimiento

Por los antecedentes nada halagüeños, por el acúmulo de frustraciones y el hartazgo de mentiras, creemos que, es necesario hacer el seguimiento a las aseveraciones del Gobierno Nacional confirmadas por el coterráneo Ministro de Obras Públicas y reiterado por sus colaboradores, en que, por fin se darán proyectos en favor de la vialidad en el …

Violencia y economía

Los conflictos por el narcotráfico durante los últimos años están transformando al Ecuador, perturbando el ritmo de vida de los ciudadanos en muchas ciudades del país. La zona 8 parecería ser el epicentro de la violencia en el país, cobrando 500 vidas en lo que va del año. Si el desempeño económico no se fortalece …

Golpe de Estado

Muchas formas de ejecución tiene el GOLPE de ESTADO, la historia lo demuestra. Levantamientos armados, insurgencia revolucionaria, intervención internacional, y el magnicidio. En la actualidad la destitución con apariencias legales de funcionarios del más alto rango se hace patente en Nicaragua, Venezuela, Cuba siguiendo el patrón moscovita. En el mundo político, aquí mismo, formas aviesas …

Edificabilidad

Uno de los aspectos más importantes del Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial y del Plan de Uso y Gestión del Suelo, es la regulación de la edificabilidad definida en la Ley Orgánica de Ordenamiento Territorial (LOTUGS), como el volumen edificable o capacidad de aprovechamiento constructivo atribuida al suelo por el GAD Municipal. La edificabilidad …

¿Por qué es importante la accesibilidad web?

En esta era digital la accesibilidad web, la experiencia de usuario e inclusión se han convertido en un gran desafío, sin duda la pandemia la ha revelado con mayor notoriedad, por lo cual  es necesaria la democratización de las Tecnologías de la Información y la Comunicación rompiendo las brechas digitales y las barreras de accesibilidad …

Congreso científico

“INVESTIGACIÓN Y EXPERIENCIAS EN TIEMPOS DE PANDEMIA : LA UNIVERSIDAD EN LA ADVERSIDAD”, es el tema del Congreso que el día de hoy 8 de junio de 2022 se inaugura en nuestra ciudad organizado por la Universidad de Cuenca- Facultad de Ciencias Médicas, evento científico que aborda importantes temas, muchos de ellos invisibilizados en una …

Justicia popular

En varias comunidades del país se producen hechos que ya no son raros. En estos últimos años es frecuente que la gente se ve obligada a tomar la justicia por mano propia cuando es víctima de robos, violaciones, secuestros, homicidios. No puede haber tranquilidad si los jueces poco hacen para sancionar a los culpables. Cuando …

Flor María Salazar y sus relatos

El sábado, en el salón Los Eucaliptos de hostería Caballo Campana, se presentó el libro, “Relatos de Antaño”, de la doctora Flor María Salazar González, celebrando sus 90 años de una fructífera, lúcida y trascendente existencia al servicio de la comunidad desde la educación, desde la formación de la juventud y el servicio público. En …

¿Muerte cruzada o suicidio colectivo?

El matrimonio socialcristiano-correísta, apadrinado por rezagos de Pachakutik e Izquierda Demócrata, avanza firme en su proyecto demoledor. Ya se comió a Guadalupe Llori. Ni bien asumió su reemplazo, Virgilio Saquicela, el asambleísta Ronny Aleaga, el ex Lantin Kings, el de los clavados en la piscina de los corruptos que gozan en Estados Unidos, quiso echar …

Lo jurídico de lo político 

No recuerdo cuántas veces he opinado en redes sociales y he escrito artículos sobre lo jurídico versus lo político de cara a la resolución de los entrampamientos políticos entre las funciones del Estado.  En Ecuador los conflictos han sido resueltos con una interpretación dudosa, por decirlo de alguna manera, de la constitución y de la ley; la interrogante es: ¿lo legítimo puede reemplazar a lo legal, es más, …