COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

Estadísticas desalentadoras

La extrema pobreza en la cual se desarrollan, niños y adolescentes es la primera causa, por lo cual este grupo vulnerable, han decidido delinquir y abandonarse al consumo de estupefacientes, pero también existe un altísimo grado de responsabilidad de sus padres, que no han controlado las actividades a las que se dedican sus hijos e …

La Constitución

De años ha estuve tentado a dejar de hablar temas de política, más si son del criollismo cuyos líderes hacen de saltimbanquis en los feriados electorales o cuando se engoman en el poder, donde pierden todo pudor para concurrir a pactos inmorales e ilegales, tácitos o implícitos y así coger el mango de la sartén …

Luces, cámara, ¡acción!

Como una película de Hollywood fue el robo de un cajero automático, en la vía Cuenca – Azogues. Los delincuentes llegaron de madrugada a la estación de servicio, amedrentaron al despachador de combustible, volaron con explosivos la estructura y se llevaron cerca de 43.000 dólares. La “producción” de la escena se complementó con el derribo …

¿Soluciones políticas?

En la más amplia extensión y el buen sentido del término, frente a un conflicto, una solución política debería corresponder a un acuerdo entre los actores políticos involucrados, acuerdo que, y está demás decirlo, debería tener como condiciones la buena fe, el interés superior de la sociedad, la transparencia y el acatamiento irrestricto al ordenamiento …

Morbo

Y el fiscal no omite ni un solo detalle y los periodistas tampoco, la crónica roja diaria nos empapa de sangre nuevamente; una mínima inflexión de voz denota el asombro cuando describe que el femicida acude a clases luego del crimen. Cada pormenor es sopesado y revientan las redes sociales, la jauría y su voracidad, …

El cambio climático (parte uno)

Está determinado por los cambios a largo plazo de las temperaturas y los patrones climáticos, cambios que pueden ser naturales, pero, desde el siglo XIX, las actividades humanas han sido el principal motor del cambio climático antrópico, principalmente, por la quema de combustibles fósiles, lo que produce gases que atrapan el calor. Lo que presenciamos …

Signos de ecuatorianidad (II)

Los fenómenos detallados en esta columna en la entrega anterior, sumados a una variable igual o mayor de otros eventos, han ido replanteando el sentir ecuatoriano. La inicial propuesta de noble axiología por alcanzar la libertad desconociendo a la metrópoli ibérica y sentando bases republicanas propias, para constituir un país de signo connatural, como lo hizo …

“Así, así”

En este Día del Medio Ambiente, vale reflexionar sobre el cuidado de nuestras áreas protegidas. Hace algunos días pude conversar ampliamente con el gerente de ETAPA, el ingeniero Rubén Benítez, sobre el cuidado de las áreas protegidas a cargo de ETAPA y del Parque Nacional Cajas. Manifesté que están manejadas “así, así”, de manera regular, …

La literatura en colegios

En estos días he podido asistir a actos relacionados con la Literatura en tres planteles cuencanos. Iremos en orden. Primero fue un resumen de lectura y diálogo sobre mi novela EL SUEÑO Y LA LLUVIA en la Unidad Educativa La Inmaculada (25 de mayo). Ciento veinte alumnos, sumamente preparados e inteligentes dialogaron largamente sobre el …

Incoherencias cotidianas

Mientras el mundo sigue diciendo que la violencia no tiene género y de que, si Deep o Amber son víctimas del sistema y el drama de Hollywood, en nuestra ciudad de galas vestidas, la violencia machista sigue haciendo de las suyas, sin más comentarios que las voces feministas agotadas de tanta indiferencia. En días pasados, …