COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

Memorias de un cirujano…

El homenaje a Emiliano Crespo Astudillo (1886-1971), programado para 10 de julio, aviva recuerdos del ilustre médico cuencano y reminiscencias de nuestros maestros que citaban al ilustre galeno como ejemplo, referente e hito en el desarrollo de la medicina azuaya, por su inmenso bagaje de conocimientos y su especialización en el “Instituto Pasteur”, en la …

Morir en Cuenca

Hasta para morir hay que tener “cierto pedigrí”. Este fin de semana, medios digitales de Cuenca reportaron el hallazgo de una pareja en avanzado estado de descomposición en el parque Gloria. Según las “primeras investigaciones”, eran pobres, enfermos alcohólicos, no presentaban signos de violencia. Y que las “autoridades indagan las circunstancias de su muerte” (¿?) …

55 Asamblea de la OEA

La 55ª Asamblea General de la OEA, celebrada en Antigua y Barbuda del 24 al 26 de junio de 2025, marcó un hito al centrar el debate hemisférico en dos temas fundamentales: economías resilientes e inclusivas, y salud mental. En un contexto de postpandemia, inestabilidad geopolítica y crisis climática, los Estados miembros coincidieron en que …

Emporio de cultura, memoria y riqueza

En tiempos donde la fugacidad y la banalidad parecen dominar las agendas sociales, se vuelve imperativo mirar atrás con hondura y sin prisa, para reencontrarnos con las raíces que configuran nuestra identidad. Chordeleg es más que una geografía adornada de artesanía y paisaje, un crisol de historia, de oro ancestral y de cultura viva. Y …

Económico urgente

En un Estado de Derecho, la separación de funciones garantiza el equilibrio entre poderes, mediante un sistema de pesos y contrapesos o «checks and balances». En Ecuador, la aprobación de leyes es competencia exclusiva del Legislativo. Sin embargo, el Ejecutivo puede, de forma excepcional, enviar proyectos calificados como de urgencia económica, los cuales siguen el …

¿Para qué enseñar?

La educación en la actualidad tiende a desenvolverse en torno a una acelerada dinámica social, cada vez más mutante, lo cual exige de sus actores miradas innovadoras de aprendizaje y prácticas desafiantes de actualización constante de conocimientos. La educación es una puesta utilitaria de los medios propios para alcanzar una formación determinada. También una labor …

¿Qué es lo mundano?

Debe ser producto de la impronta cristiana que por mundano entendamos algo despreciable. Ligado al disfrute de los placeres más terrenales, lo mundano no es sino la negación de lo eterno o de lo que nos conduce a ello. Por supuesto, quién se preocuparía de apreciar la vida del mundo cuando en realidad no es …

Los glaciares otra vez

Nuevamente escribo sobre el problema que sufren los glaciares en el mundo. Recientemente, los investigadores han presentado nuevos estudios que indican que casi el cuarenta por ciento de la masa total se ha reducido en relación al 2020. En estos cinco años, la disminución del hielo es irreversible, y que lo que venga después no …

Extradición

Desde abril de 2024, el proceso de extradición pasiva (envío de nacionales ecuatorianos a otro Estado) está habilitado constitucionalmente. Se aprobó en las urnas la enmienda constitucional y la reforma a la ley del país. Hay dos tipos de extradición: activa y pasiva. La primera ocurre cuando el Ecuador requiere a una persona que se …

Tumbando alcaldes

A ver. ¿Quién ha dicho que ganar las elecciones garantiza terminar un periodo como autoridad? Si no, acuérdese de Jorge Yunda, que fue barajado por la compra de insumos médicos en plena pandemia. Y no es el único. Ahí están casos como John Vinueza, alcalde de Riobamba, y hace pocas horas Franco Quezada, de Loja. …