COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

La fundación de Cuenca

Desde 1.535 empieza a poblarse la zona de Tomebamba con muchas familias españolas que pasan a Gualaceo, El Pan y otros lugares, atraídos por la riqueza aurífera de ríos y montañas; por eso, en 1.538, don Francisco Pizarro González dispone que el Capitán Rodrigo Núñez de Bonilla ejerza de Encomendero en esta región, quien funda …

Estos bueyes tenemos

Ha sido necesario llegar a tener bastantes más años de los que nunca imaginé para darme cuenta de cosas que antes sospechaba pero que consideraba simples pesadillas. Antes, cuando se acercaban las elecciones, pensaba, ilusionado, que todos podíamos contribuir para hacer que las cosas mejoraran, que había candidatos muy buenos unos y malos otros. Pero …

Cuidemos el Guagualzhumi

Continúa la destrucción de nuestro entorno natural, ¡nuestro patrimonio natural!, como suelen llamarlo, con mucha convicción, a la hora de la demagogia, pero a la hora de las realizaciones no pasa nada y, nuestro patrimonio natural, en muchos casos, sigue su historia de indiferencia y ruina. Como se atentó con el Camino del Inca en …

No nos deshonren

Este “Ecuador del alma”. Este Ecuador del “siempre y para siempre, ¡viva la patria!”. Este Ecuador del “Sí se puede”. Este “Ecuador profundo”, nada en un lodazal. Desde cuándo permitimos que nos embarren, que nos echen estiércol, que nos consideren pusilánimes, que nos escupan en la cara, que nos coloquen como “inri” la palabra corruptos, …

Diálogos o Pactos

Este domingo 10 de abril el Ex Vicepresidente de la República Jorge Glas, abandonó el Centro de Privación de la Libertad de Latacunga tras la aprobación de un Habeas Corpus, pero ¿En qué consiste esta medida?, pues de acuerdo a la Ley Orgánica de Garantías Jurisdiccionales y Control Constitucional y la Constitución del Ecuador, tiene …

La libertad de Glas

 El sábado nueve de Abril de 2022, se libró la boleta de libertad  para el ex vicepresidente Jorge Glas Espinel, porque supuestamente existe un riesgo contra su integridad física y psicológica, luego de que la militante del movimiento correísta Nicol Malavé Illescas, habitante del cantón Santa Elena, planteó en la Unidad Judicial Multicompetente con sede en …

Arte de la oratoria

¿Cómo nació la historia y el alte de narrar? Seguramente fueron los primeros actos de hombre que se transformaron en gestos apara transmitir mensajes. El lenguaje no verbal fue el primer medio de comunicación y sólo siglos después surge el habla, con el que se podía transmitir con mayor facilidad los sentimientos, las necesidades, los …

Efemérides Cívica

Celebramos 465 años de la fundación española de nuestra querida Ciudad, que en la preHispania tenía el toponímico de Paucarbamba (llanura de flores). La urbe en la que se sustituyó al Otorongo con los templos católicos de hoy, campanarios silentes y torres elegantemente iluminadas, ciudad con aroma de pan de horno de Todos los Santos. …

Pisando fuerte

En menos de un año, los ecuatorianos nuevamente tendremos una cita en las urnas. Esta vez cumpliremos el deber de elegir a alcaldes, prefectos, concejales y de “yapita” unos presidentes de juntas parroquiales. Sí, veremos a un montón de candidatos que se mostrarán como los más apropiados para liderar un territorio. En Cuenca, ya hemos …

Carlitos

Es el nombre del actor Al Pacino en la película “Carlito´s Way”, donde desempeña el papel de un traficante puertorriqueño en territorio neoyorkino. Y como ustedes se podrán dar cuenta, amables lectores, no he podido sustraerme de vincular el nombre de este Carlitos pillo, con el de nuestro propio Carlitos, aquel que de figura descollante …