COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

Las dificultades de comunicar el riesgo

Lo sucedido en La Gasca en Quito, el derrame de petróleo en el nororiente, los socavones en Zaruma, o incluso el aire contaminado en Cuenca, son ejemplos de dolorosas y difíciles circunstancias que enfrentan a ciudadanos y gobernantes -entre otras cosas- por las dificultades que implica comunicar el riesgo o, dependiendo del caso, enfrentar la …

Entre la espada y la pared

En un país como el nuestro, en que lo impensable se vuelve súbitamente real, todo es posible. Por eso, nada raro resulta que se haya conformado la Comisión de Pacificación de las cárceles, con el insólito objetivo de “llegar a acuerdos” con las bandas delictivas que operan desde dichos centros y que en el 2021 …

Solidaridad con Elecaustro

El viernes 28 de enero de 2022, Cuenca y el país fuimos testigos de la manera brutal como fue incendiado un mixer transportador de hormigón de la empresa Guapán, en la zona donde se construye el Proyecto Multipropósito Soldados Yanuncay por parte de Elecaustro, acto vandálico cometido por un grupo de personas supuestamente de estos …

Desmitificar el Progreso

Hay una razón por la cual los proyectos públicos deben manejarse técnica y no políticamente. Y lo digo a razón de los lamentables, condenables y absurdos actos de violencia en contra del proyecto multipropósito Soldados – Yanuncay a manos de un grupo de malhechores extraviados por las aberrantes campañas dedicadas a distorsionar la información, o …

Varias de cal y una de arena

No debería sorprendernos que el último prefecto azuayo –una farsa completa- y la prefecta actual –sin norte ni horizonte-, no hayan efectuado ni una obra relevante para la provincia más allá que la de figurar. Seguramente porque el imaginario de la Prefectura es similar al de la Alcaldía, en donde también conjugan el mismo verbo. …

Luchadora incansable

A Isabel Robalino la conocí en Quito, en los años 90, en su calidad de cercana colaboradora de Gonzalo Cordero Crespo, en su trabajo administrativo, político y social. Luchadora incansable por los obreros y sus requerimientos y por erradicar la corrupción de nuestras instituciones, lo que le costó una sentencia de un año de prisión …

Renovar nuestras democracias

Hay cuatro componentes fundamentales en una democracia: la independencia, separación de poderes, la responsabilidad de los dignatarios y funcionarios, y el respeto a los derechos humanos. Debemos tener claro que: no sólo el sufragio es democracia. Sería absurdo sostener que el hecho de ganar una elección da derecho al ganador de hacer lo que le …

Rebrote

Causa mucha preocupación el incremento de casos Covid-19 que se han presentado en los últimos días, los mensajes de Gobierno son alentadores, sin embargo distan mucho de las realidades que exponen las estadísticas de las entidades de salud locales y nacionales; por un lado se indica que un alto porcentaje de la población cuenta con …

Los números de la corrupción

Dos mil ciento treinta y siete millones de dólares es la suma de las glosas impuestas por la Contraloría, de acuerdo al Informe presentado por su máxima autoridad. De eso, solamente se ha recuperado seis millones setecientos mil dólares, ínfima parte que es apenas el cero punto tres por ciento. Una glosa en principio no …

Qatar

Estamos ya entre los grandes de Qatar, según las informaciones y el entrecruzamiento de resultados de los nuevos partidos, que confirman la esperada clasificación al mundial. Sin ser, ni de lejos, experto en la pasión que si mueve multitudes, el futbol y luego de ver el partido con la maravillosa tecnología de video, donde se …