COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

S.O.S. País

Un tenaz y angustiante dolor –mezclado con indignación y coraje– provoca la catástrofe y la emergencia ambiental que estamos viviendo en ¡todo el territorio nacional!, todas con la posibilidad de haber sido evitadas o prevenidas, todas por la arrogancia y la ambición humana, todas como resultado de políticas sustentadas en intereses financieros particulares de espaldas …

La recaudación de impuestos

Sin duda el Ecuador ha mejorado el sistema de recaudación de impuestos (a la renta, al consumo, etc.). Para esta afirmación basta recordar cómo era la antigua Dirección de Rentas, la calidad de sus instalaciones y la manera de entrega del servicio público; y cómo es hoy, el actual Sistema de Rentas Internas (SRI), una …

Hombre y naturaleza

Varios estudios han demostrado que estar en contacto con la naturaleza, contribuye a mejorar el bienestar, por su impacto terapéutico y rehabilitador, lo que permite combatir el famoso síndrome de la modernización que es el estrés. En este contexto, también es importante entender que este proceso debe ser de retribución ante los beneficios recibidos por …

Política criminal

En el proyecto de Ley Orgánica de Seguridad Integral y Fortalecimiento de la Fuerza Pública, enviado por el Presidente de la República a la Asamblea Nacional se propone reformar la Ley de Seguridad Pública y del Estado, añadiendo la conformación del Consejo Nacional de Política Criminal que tiene como objetivo producir información y presentar conceptos …

31 de enero: día de San Juan Bosco.

De una u otra manera los quienes lean estas divagaciones son salesianos u oyeron hablar de San Juan Bosco. El fundador de los salesianos murió un 31 de enero de 1888, en los días en que sus misioneros llegaban al Ecuador. Dicen que su última bendición terrena fue para nuestro país. Se honra a JUAN …

Beneficios de la música

Beneficios de la música Una excelente noticia para los amantes y aficionados a la música clásica es el descubrimiento realizado hace un tiempo en la Universidad de Helsinki de que escuchar con frecuencia este tipo de música activa los genes asociados con la función cerebral y ayuda a prevenir las enfermedades neurodegenerativas como son el …

José Delgadillo convive con 45 serpientes

José Alberto Delgadillo sueña con tener una tienda de exhibición de reptiles en Managua, capital de Nicaragua, aunque por ahora se limita a convivir en su casa con 45 serpientes, desde las más inofensivas hasta las más venenosas, a las que cuida como si fueran sus hijos, con el fin de demostrar, entre otros, que …

Cuento de nunca acabarse

El tranvía de Cuenca en vez de conducir a más usuarios, conduce a más problemas en virtud de nuevas investigaciones. Dos asambleístas llegan a la conclusión de que el tranvía no siendo una prioridad, se ha convertido en un medio de transporte extremadamente costoso, desconociéndose quien o quienes absorberán los desajustes económicos cuando el mismísimo …

Pájaros y cultura ambiental

El recrudecimiento de la pandemia, este mes, nos llevó a refugiarnos en nuestra casita de campo y un día, dejamos pepitas de calabaza a secar en la terraza, al caer la tarde tuvimos la visita de un hermoso pájaro amarillo, el mismo que acompañó mi niñez con sus colores y trinos, nuestro mítico Chugo, pico …

388 años en 4 vidas

Alguien dijo que todos quisieran vivir mil años, pero siempre siendo jóvenes. También se oye decir, y en estos tiempos con más frecuencia: quisiera vivir hasta para valerme por mí mismo, como presintiendo el abandono. En solo una semana han muerto: Gonzalo Panamá Cabrera (98), Melva Peláez (90), Teresa Ochoa (97) y Mercedes Mogrovejo Narváez …