COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

Ya no queda nada sobre qué escribir

Hay quien escribe al amor, a la belleza, al terruño, a la madre, a las hijas, a los héroes, pero, el Pedro Gil, ese sí que era poderoso, escribía sobre sus propias desgracias, y vaya que le pasó de todo, hasta su muerte fue noticia de crónica roja en su natal Manta. Sus obras hablan …

Festival de Amnistías

Según el artículo 120, numeral 13, de la Constitución, y al referirse a las atribuciones de la Asamblea Nacional, dice: “Conceder amnistías por delitos políticos…”. Desde la última campaña electoral, los candidatos del correísmo, a la cabeza don Arauz, no ocultaron sus intenciones para, una vez electos asambleístas, plantear la posibilidad de amnistías para los …

Los puentes de Cuenca

Los puentes son un factor preponderante para el desarrollo económico y social de una región o urbe, sobre todo, en los últimos cien años. Su principal aporte es favorecer la comunicación para articular la actividad cotidiana, el desarrollo comercial y económico. Por ello, la especial importancia del hermoso libro “Los Puentes de Cuenca”, publicado por …

A Cynthia lo que es de Cynthia

Y lógicamente, al César lo que es del César. Porque la dirección y control en materia educativa es atribución del presidente de la República. No de Cynthia. Ni de los alcaldes en general. Menos de quienes quieren imponer una matriz de pensamiento desde una reducida conveniencia. Veamos. Nosotros -guste o disguste a algunos- vivimos en …

¿Un PDOT sin participación?

En un foro virtual realizado el día miércoles de la semana que termina, y al cual asistieron ex autoridades provinciales y cantonales, académicos, líderes sociales, comunicadores, representantes gremiales y profesionales que hacen opinión pública, se analizó el proceso que lleva adelante el Concejo cantonal de Cuenca y la Alcaldía para la aprobación del Plan de …

Credibilidad perdida

El problema no es el fútbol o el aforo en el estadio. El problema es la pérdida de credibilidad en las instituciones.  El incremento en la desconfianza es una barrera frente a cualquier política pública en materia de riesgo sanitario.  Tan grave como la diseminación de información tergiversada o desinformación en general, es la actitud …

Asamblea constituyente

Con la posible reforma constitucional de la justicia, anunciada como globo de ensayo por el presidente, se agitó el gallinero. Cacarearon por aquí y por allá, y uno que otro gallo intentó imponer su canto. La estridencia provocada, como tenía que ser, causó severo dolor de oído. Cuando se plantean temas tan acuciantes, nuestros pobres …

El dolor de cabeza de las compras públicas

Hace pocos días el diario Expreso publicó un largo reportaje acerca del siempre polémico tema de las compras públicas en el Ecuador. Y en verdad sus conclusiones demuestran la gravedad que representa para el Estado estar inmiscuido en este sistema trabado y de pocas facilidades sustanciales para las instituciones y empresas públicas. Hace poco conocí …

Ver la Diferencia

Vale. La idea no es ponerme pesado y menos aún en plan de “es que en mis tiempos…” para empezar a despotricar contra la manía de los teléfonos celulares. Lo considero una batalla perdida. No digo con esto que no apene mirarnos pasar las horas, absortos en la pantallita mientras nos auto excluimos del mundo …

La peor película de la historia

Esta historia empieza con Tommy Wiseau, el creador de la idea original de la cinta “The Room”. Debido a su fallido intento en entusiasmar a varias editoriales con la trama que él propuso para escribir un libro, comenzó a asistir a clases de actuación, y fue en una de esas clases que,improvisando, comenzó a gritar “Stella” (como Marlon Brando en “Un Tranvía llamado Deseo”), mientras los …