COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

La administración de justicia                 

En previsión de la integridad ciudadana se ha concebido históricamente que la función Judicial es la columna vertebral del estado de derecho, tengamos presente que de la probidad e independencia con la que actúen los jueces y todos sus integrantes depende la seguridad y la paz social.      Pero en México, el gobierno convocó a …

De achaques y urgencias

Alguna vez escuché a un maestro, muy apreciado por su versación y carisma, que el mundo se hizo para gente despierta, siempre alerta, porque el apuro de hoy es la urgencia de mañana; además, decía aquel sabio, que los pasos de la vida tienen prisa y ocasionan lesiones. Con achaques y dolencias despachamos apuros, pero …

Frente al espejo

Y mientras compartía su historia, mi mirada se opacó por un largo tiempo -decía ella- Sus lágrimas se acumularon en sus ojos y caían sobre sus mejillas cual delicado hilo salino -conforme su llanto fue el mío-. Su voz entrecortada hablaba por sí sola, no fue necesario decir palabra alguna pues su silencio y profundos …

Días de magia y luz

Pasado el mes de las últimas grandes lluvias paulatinamente y en consonancia cósmica, “como es arriba es abajo”, ante cielos limpios, cálidos y serenos, la tierra se viste de campos verdes y multicolor de flores, frutos y pájaros, con hermosos atardeceres y el día ganándole a la noche; cielos titilantes de estrellas y constelaciones como …

Los “movimientos yogurt” en Cuenca

En Cuenca, la actividad política vive una sequedad, literalmente, apenas superada por la del desierto de Atacama.La otrora ciudad política por excelencia, generadora de pensamiento crítico, vive su peor momento, consecuencia del dinamitazo a los partidos políticos, hablamos de partidos con ideología definida, que formaban a su militancia, que defendían principios, que sus militantes mostraban …

Soberanía

El concepto de soberanía ha evolucionado. Hoy es insuficiente referirse solo a lo territorial (aéreo y marítimo), es decir a la necesidad histórica para controlar un área geográfica con población y recursos. Su avance refleja la cambiante realidad global y desafíos que enfrentamos como humanidad, destacándose la importancia de controlar y gestionar recursos y activos …

Autodeterminación y soberanía: ¿realidades o ficciones en Ecuador?

“La soberanía es el derecho de un Estado para gobernarse a sí mismo sin interferencias externas. Es la capacidad de tener autoridad no solo sobre su territorio y población, sino también sobre sus decisiones políticas, económicas y sociales.” En el contexto geopolítico actual, estos conceptos están cada vez más comprometidos. En el caso de Ecuador, …

Pronóstico reservado

Cuando presidente, López Obrador lanzó la idea de que la designación de los jueces en México se haga a través de votación popular, con lo cual México se convertiría en el primero y único país en el mundo en aplicar tal mecanismo para la designación de magistrados, jueces federales y estatales. La presidenta Sheinbaum, reemplazo …

¿Qué es el cuidado crítico?

Desde hace un tiempo he venido percibiendo cómo el discurso del cuidado se torna hegemónico y en sus dos variantes, tanto en una variante de mercado que apunta sobre todo al cuidado del cuerpo con todas sus tecnologías y productos, como en una variante más alternativa que se fundamenta en las relaciones, y sus implicaciones …

Empatía bajo sospecha

Hay cosas que no dejan de sorprenderme, por un lado, se celebra la inteligencia emocional, se valora el liderazgo compasivo, se habla de escucha activa; y por otro, se lanza la idea de que la empatía podría ser la debilidad fundamental de Occidente, y lo dice nada más y nada menos que uno de los …