COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

Tras el telón

Inquietados en el fútbol. En ver qué mensajes o boberas nos envían o lasreacciones a los nuestros por Facebook y otras redes sociales. Enciertas triquiñuelas que copan la agenda de ciertos asambleístas. En eljuego de ajedrez que a oscuras practican los que tienen en vilo al país,inventándose, por ejemplo, una “conmoción social”, la nueva guadañadel …

Historias del 3 de Noviembre

Una nueva lectura de “Historias de la Historia”, de Carlos Fisas, que lo hago con mucha frecuencia por lo fácil, didáctico y recreativo que resulta, en esta ocasión me remite a una de las últimas publicaciones de Bolívar Cárdenas Espinoza, “Bicentenario de Verdeloma Templo del Sacrificio Heroico”, porque coinciden en eso de “ofrecer la historia …

De Oro, plata y presea

El 5 del mes que corre, en el Hotel Oro Verde, el primer cuerpo gremial acreditado en esta ciudad en 1957, inicialmente como Centro Médico Federal del Azuay y luego Colegio de Médicos del Azuay que tuvo como primer presidente al doctor Guillermo Aguilar Maldonado, honra y prez de colegas y azuayos, homenajeó a sus …

Economía violeta

Las estructuras laborales y económicas existentes demuestran las brechas abismales de género. Por cada dólar que reciben los hombres, las mujeres reciben 18 centavos menos. Consecuencias sociales y económicas devastadoras para las mujeres que profundizan las inequidades en el empleo y en el trabajo.    Esta causa debe unir al Gobierno, a la empresa privada, a la cooperación internacional y a la sociedad civil para establecer reglas equitativas de juego en …

Paz social

El país afronta un reto histórico, debido a las múltiples amenazas que ponen en riesgo la paz social. La crisis económica ha generado un importante descontento social, por su parte, la crisis sanitaria a consecuencia del COVID-19 continua, mientras que a nivel político la pugna entre el Ejecutivo y Legislativo es constante. Sin embargo, la …

El destape

El coronavirus ha demostrado su enorme poder al haber encerrado un muy elevado porcentaje de la población en sus casas para deleitar a algunos del hogar dulce hogar, desatar conflictos internos ante una convivencia forzada con familiares o sufrir un aburrimiento puertas adentro. El último feriado en nuestra ciudad nos mostró que se había producido …

Tratamiento inequitativo

Que la Corte Penal Internacional procese las denuncias sobre crímenes de lesa humanidad, supuestamente cometidos por el gobierno venezolano de Nicolás Maduro, está bien. Es su misión. Pero debe proceder igual contra el régimen colombiano de Iván Duque, que carga con 92 muertos, cientos de heridos, miles detenidos, millonarias pérdidas durante los noventa días de …

Cristina

La ganadora del Cervantes, el galardón más alto en las letras españolas, nos llena de orgullo y satisfacción; y es que la poeta nos guía y acompaña desde tiempos inmemoriales. Poseedora de un estilo sin igual, una grafía potente e inusitada significa un referente en la poesía. ¡He aquí un premio bien merecido! bien designado, …

Identidad de un pueblo

Cada pueblo, está caracterizado por música, gastronomía, vestimenta, artes pictóricos, literatura, lenguaje y expresiones, costumbres y herencias, cosmovisión, agricultura y diversidad biológica, religiosidad, tradiciones, entre otras, conforman el gran arsenal que brinda identidad a un Pueblo y lo diferencia de los demás, y mucho más cuando este se exhibe orgulloso y se muestra ante el …

Buena señal

Hay signos y síntomas durante el curso de las enfermedades que nos pueden hacer pensar en la mejoría o en la peoría de un paciente, así por ejemplo, cuando un enfermo ya no presenta fiebre o empieza a comer, piensan, incluso aquellas personas que no tienen formación médica, que el paciente está mejorando. No en …