COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

REFUGIOS DE LA PANDEMIA (24)

// Rincón de Cultura  DOS FIESTAS POÉTICAS, como diría un amigo mío, que consideraba que un buen libro es una fiesta. Me refiero a POESÍA ECUATORIANA (Antología Esencial) de Sara Vanégas Cobeña, obra monumental: 560 páginas de verdadero gozo ante la producción lírica del país, que arranca en el Modernismo y llega hasta jóvenes valores, …

Crisis energética mundial

Nunca antes el costo de la energía había subido tanto y tan rápido. El precio de la gasolina en Estados Unidos aumentó más de 50% durante el último año. El gas natural en Europa se disparó de manera asombrosa, casi 500%, durante el mismo período. En el este de Asia, el costo del gas natural …

Todo por sobrevivencia

Las mujeres en movilidad se enfrentan a la violencia de manera constante. Niñas y adolescentes son quienes más sufren las consecuencias de su condición de ilegalidad, son vulnerables a ser abusadas sin oportunidad de denuncia, acceso a justicia o reparación. han vivido violencia sexual, mientras que en la frontera el 36% de mujeres han sido …

Los valores una luz para tiempos difíciles

En un mundo que esta de cabeza, en donde lo malo es llamativo y lo bueno pasa desapercibido, hay seres humanos maravillosos que con todos sus años vividos dejan huellas. Aquellas mujeres y hombres campesinos tienen valores tan loables y necesarios para una sociedad “educada” carente de normas y buenas costumbres. La vida me ha …

Deforestación y reserva marina

En el marco de las conferencias de las Naciones Unidas sobre el cambio climático COP 26 que concluyó en Glasgow, Reino Unido, frente a 110 países reunidos allí se produjeron varios triunfos, quizás el primero fue impulsado por Ecuador, Brasil, Colombia y Costa Rica con el objeto de detener la deforestación en estos años venideros …

Defendamos a la gente

Parece ser la consigna que firmaría y ratificaría todo estudiante de derecho previo a la obtención de su título como abogado de los tribunales de justicia. Que sí sucede, y por supuesto, es la esperanza con la cual se forman a las generaciones de juristas desde las Facultades de Derecho. Pero hay un sentido aún …

La cantaleta del “golpe”

Una de las características del discurso de quienes ejercen el poder gubernamental, en distintos partes del mundo y que pertenecen a diversas tendencias ideológicas, es acusar a sus opositores de desestabilizadores, conspiradores, golpistas, etc… Un discurso usado en América Latina, por ejemplo, por Presidentes como el nicaraguense Ortega, por el chileno Piñeira, por el venezolano …

La vocería en comunicación política

Un lugar común en la conversación sobre la comunicación gubernamental es la capacidad del gobierno de instalar agenda o de al menos exponer un discurso.  En sistemas políticos más tradicionales o estructurados en materia comunicacional es común contar con el rol de un representante del ejecutivo con rango de ministro que tiene la función de …

Mafias carcelarias

El estado de emergencia ha sido largamente desbordado por las mafias carcelarias, en tal medida que, el propio gobierno, en un acto controversial, por decirlo suavemente, ha celebrado un acuerdo con ellas, ¿cómo así se permitió semejante licencia?, legitimando así lo ilegitimable: colocar a la delincuencia a su mismo nivel. Ni más. Ni menos. Pero, …

El informe y Saab

Seis asambleístas, tres correístas y tres de PK, de la Comisión de Garantías Constitucionales presentaron un informe de mayoría de 241 páginas, pidiendo la cabeza del presidente Lasso, y con esto se convirtieron en una vergüenza nacional e internacional, porque dijeron de todo, sin presentar una sola prueba por los famosos Pandora Papers. En el …