COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

Una boda principesca

_ ¿Se enteraron de la boda “por todo lo alto” que se realizó hace pocos días? _ Como no leemos revistas de corazón, ni visitamos las redes de eventos fastuosos, no sabemos si algún rey o príncipe de la nobleza europea contrajo matrimonio. _ Nada de eso, fue un heredero, pero no de ningún monarca, …

Control parlamentario

En un estado constitucional de derechos y justicia, social, democrático, soberano e independiente, la fiscalización parlamentaria es una de las dos funciones democráticas claves en un régimen presidencialista como el de Ecuador. La función de control parlamentario del gobierno, que se conoce como los pesos y contrapesos al poder; además permite la rendición de cuentas a otros actores de la sociedad que crean opinión pública, cívica, libre y voluntaria en …

La migración se incrementa

La migración que sufrimos en 1998, por la crítica situación económica del País, en   aquel año, al parecer vuelve a repetirse en la actualidad, buscando mejores condiciones de vida en España y Estados Unidos. En el 98, se registró un éxodo de más de dos millones de ecuatorianos, hoy hasta el momento estamos llegando a …

Consulta sobre un crimen

No hay que admirarse de que los gobiernos acudan a figuras constitucionales para que el mandante sea quien decida sobre cuestiones fundamentales para la convivencia social, sin importar cuantas veces sean necesarias si aquello contribuye para vivir en armonía y en paz. Pero jamás como instrumento disuasivo a las dificultades coyunturales, situación que desafortunadamente ha …

Ignominias y méritos

Creí que se trataba de un programa de humor de mal gusto, cuando un asambleísta, al tratar de justificar el alejamiento de su agrupación del gobierno, manifestó que el ejecutivo desprestigiaba a la asamblea Cuando una asambleísta, cuyo apellido significa “Pelo duro, recio y largo que tienen las caballerías en la cola y cima del …

Conveniencias y denuestos

El gobierno presidido por Guillermo Lasso, tiene entre sus planes el plantear al país un grupo de reformas económicas, a través de un proyecto denominado “Creando Oportunidades”. Para tal fin, debe valerse del sinuoso e incierto proceso en la Asamblea, donde la última palabra no está dicha, a veces, sino en los “descuentos” de los …

Fama

¡Ah, la fama! ese virus engañoso que corroe el alma humana y recorre todos los estratos sociales; la burguesía criolla, el intelectual mediocre, el político corrupto, el macondiano paisito y el canalla griterío de los mass media (esos espacios malolientes de cantina en los que  el buen gusto, la dignidad y la decencia nunca existieron) …

Cambio climático

La presencia del ser humano alteró toda la fisiología terrestre fundamentalmente por dos acciones, la explosión demográfica y el desarrollo industrial que implica consumo de materias primas sin freno ni conciencia ambiental, así como el uso de combustibles fósiles. Primó el antropocentrismo sin reconocer la importancia y el papel que cada ser vivo tiene en …

Poco influyen las consultas

Si hay bloqueo en la Asamblea contra los proyectos gubernamentales, consultaremos directamente al pueblo, ratificó el presidente Guillermo Lasso. Es que tambalea el acuerdo legislativo con Pachakútik e Izquierda Democrática, para aprobar el presupuesto y seguramente la ley “creando oportunidades” que proyecta enviar el Ejecutivo a finales del presente mes. Contiene temas petroleros, energéticos, mineros, …

Complejo Choquequirao

Recientemente en internet me puse a leer nuevamente sobre los restos arqueológicos de la ciudad inca de Choquequirao ubicado en las estribaciones del precioso nevado Salcantay, al que quise ir por algunas ocasiones con mi difunto amigo Galo “chino” Carrión. Está en la jurisdicción de la provincia de la Convención en el departamento del Cuzco …