COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

Refugios de la pandemia (17)

RINCÓN DE CULTURA ESENCIA DE LA POESÍA PURA es la definición que nos da Sonia Moreno Ortiz del poemario NO HAY REPOSO, de su hermana Susana. Es muy significativo como los hermanos se aproximan al libro, y lo hacen de modo objetivo y crítico. Fernando recorre el texto con una perspicacia y un conocimiento de …

Ser mujer, ser indígena y ser pobre, la triple discriminación

El 5 de septiembre se conmemora el Día de la Mujer Indígena reconociendo su rol fundamental en la conservación de saberes ancestrales, la protección de fuentes, vertientes y bosques, como guardianas de semillas navitas, y defensoras de los derechos de la naturaleza. El 49,3% de mujeres indígenas en Ecuador son pobres, 25,5% viven en pobreza …

Al son de la educación híbrida

Este año lectivo 2021-2022 arrancó con la ilusión de retornar a las aulas, de cargar las mochilas, de volver a ver a los compañeros y de hacer nuevas amistades. Ese deseo para algunos niños y adolescentes ya se cumplió, otros lo harán desde el 20 de septiembre. Ese regreso progresivo a clases marca muchos ítems …

Gualleturo y su gente

La parroquia histórica y mágica San Francisco de Gualleturo se encuentra ubicada al noroeste del cantón Cañar, provincia del Cañar.  Se puede acceder a ella desde Cuenca en un tiempo aproximado de dos horas y media por la panamericana Norte hasta la Parroquia Ducur y luego dirigirse por la vía que en su primer tramo …

Asambletitis

            Claro que también hay en la ciencia médica otitis, laberintitis, faringoamigdalitis, cristitis, conjuntivitis y gastroenteritis. Pero ninguna como la asambletitis.             La Asamblea Nacional está desembocando en un desgaste enfermizo. Lleno de pus y no se cura con antibióticos. Una asambletitis generadora de una cristitis para el país. Escándalos tempranos e insalvables. Perfiles cercanos …

La Constitución actual

En medio de una coyuntura política en la cual se ha anunciado la posible convocatoria a una consulta popular por parte del Presidente Lasso, y cuando algunos incluso han hablado de que debe llamarse a una nueva Asamblea Constituyente, se cumplen trece años de la aprobación mayoritaria, por parte del pueblo, de la Constitución que …

La tragedia de la migración

Podrían ser 70mil los ecuatorianos que durante el 2021 habrían intentando llegar de manera ilegal a Estados Unidos. De estos al menos 8700 fueron menores de edad.  Los datos estadísticos son importantes para resaltar un problema que comienza a cobrar fuerza, no solo por los números, sino porque cada uno representa una historia, la del …

La base de Manta

La globalización cambió radicalmente conceptos como la soberanía, como los relacionados con las fronteras geográficas y otros de similar naturaleza, arrinconados hoy, por la vigente y renovadora cosmovisión de carácter planetario sobre esos temas, que hizo estallar sus vetustos códigos. Hemos llegado a ese momento en que hablar de la aldea global, es poco menos …

La consulta popular y la Asamblea

El presidente Lasso ha dicho que llamaría a una consulta popular hasta finales del año, si la Asamblea insiste en negar los pedidos en materia económica, y demás tópicos necesarios para alcanzar las metas del plan. Para empezar, la negativa de varios bloques de no aprobar el Presupuesto General de Estado es una verdadera provocación …

Las Cuentas del Estado

Como es bien sabido, el Gobierno Nacional envió la proforma del Presupuesto General del Estado para el 2021 a la Asamblea Nacional. Una proforma establecida en USD 32.948 millones y claro, con algunas novedades. La primera no sorprende a nadie: los ingresos del Estado (USD 23.042,50 millones) son inferiores a sus gastos (USD 27.855,18 millones), …